A seis días del inicio de la medida de fuerza que paralizó el servicio de colectivos en la ciudad de Corrientes, persiste el conflicto.
La Secretaria de Trabajo de la Provincia emitió una conciliación obligatoria (que debería desarrollarse hoy) pero la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Corrientes decidió rechazar argumentando que se trata de “no corresponde al tratarse de un reclamo de alimentos”.
El sindicato que nuclea a los choferes del transporte urbano se mantiene firme en la capital correntina y lleva 6 días de paro. La medida sólo será levantada una vez que las empresas abonen lo acordado en las últimas paritarias.
El intento de la Secretaría de Trabajo de la Provincia con la presentación de la conciliación obligatoria para evitar el paro fue en vano, ya que desde el gremio decidieron rechazar el pedido. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Corrientes, José Luis Sabao dijo a El Litoral que: “El paro continúa. La conciliación obligatoria se rechazó porque no corresponde al tratarse de un reclamo de alimentos”.
“Los subsidios de Nación llegaron, pero los empresarios siguen diciendo que no alcanza para cumplir con lo acordado”, señaló José Luis Sabao, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Corrientes, en declaraciones radiales.
Por lo pronto, miles de usuarios esperan con ansias el regreso del servicio de colectivos urbanos, ya que para muchos capitalinos son su único medio de transporte.










