El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) y dirigente de la Renovación, Roque Gervasoni, amplió sus acusaciones públicas contra referentes y candidatos del Partido Agrario y Social (PAyS), al señalar que un número “llamativamente alto” de afiliados y postulantes de ese espacio político accedieron a pensiones por invalidez.
“De los listados de candidatos a intendentes y concejales del PAyS, 64 tenían pensiones por invalidez. Y de un total de 600 afiliados, más de 380 también accedieron a ese beneficio. Algo está pasando, y no se puede mirar para otro lado”, afirmó el funcionario en declaraciones al streaming Arriba Misiones, de Misiones Online.
Según explicó, los datos fueron corroborados por él en los registros de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Esto está chequeado con la Agencia Nacional de Discapacidad, no son cifras inventadas. Si no hacían la denuncia, la iba a hacer yo, porque el Estado puso esas pensiones para personas que realmente lo necesitan, no para usarlas como caja política”, cuestionó.
Gervasoni sostuvo que entre los casos detectados figuran actuales concejales electos y dirigentes de peso dentro del PAyS. “Hay dos diputadas, una saliente y otra entrante, que tenían pensión por invalidez y se curaron milagrosamente. También una concejal electa de San Vicente que va a asumir habiendo cobrado ese beneficio”, denunció.
En ese sentido, agregó que varios candidatos incluidos en listas provinciales también figuran como beneficiarios. “En la lista de diputados que presentó Cacho Bárbaro, la segunda candidata, el número 15, el 19 y un suplente tenían pensiones por invalidez. Incluso familiares directos de dirigentes con buen pasar económico recibieron esos beneficios”, afirmó.
“No es un sueldo para militar”
El dirigente renovador remarcó que su crítica no es contra la política de pensiones en sí misma, sino contra su presunta utilización con fines electorales. “No es un regalo por militar. No es un sueldo para mi puntero, ni para mi candidato. Es para personas que tienen discapacidades permanentes. Que tengas un dolor de cintura o problemas de vista no te inhabilita para trabajar y mucho menos para ser candidato”, argumentó.
En esa línea, insistió en que el otorgamiento irregular de estos beneficios afecta a quienes realmente lo necesitan. “Hoy hay gente que quedó sin pensión porque cientos de militantes del PAyS recibieron una por invalidez sin que les correspondiera. Mientras tanto, candidatos de ese espacio andaban repartiendo votos y haciendo campaña con total normalidad”, subrayó.
Pedido de investigación
Gervasoni advirtió que el volumen de casos detectados “no puede explicarse por azar ni por coincidencia médica”. “O cayó una bomba en una reunión del PAyS y quedaron todos discapacitados, o hay que reconocer que se utilizó como una herramienta de militancia”, ironizó.
Finalmente, respaldó la necesidad de que la justicia avance en las denuncias ya presentadas. “Esto fue usado políticamente como una caja para pagar militancia. No se trata de perseguir a nadie, pero sí de reconocer lo que está mal. Y lo que está mal, está mal, viejo”, concluyó.
Con información de Mol