Sobrecarga eléctrica en un aire acondicionado habría generado el incendio de la vivienda en Posadas 

0
6

Seis dotaciones de bomberos y 40 efectivos controlaron un incendio generalizado en una vivienda ubicada en Av. San Martín al 5100, sin heridos.

El Director General de Bomberos de la Policía de Misiones, Jorge Sommariva, confirmó a Radio República que un incendio generalizado en una vivienda de Posadas, ubicada en Av. San Martín al 5100, fue controlado y contenido, evitando su propagación a casas vecinas. En el lugar trabajaron seis dotaciones de bomberos y alrededor de cuarenta efectivos.

Si bien la causa del siniestro es materia de investigación, el propietario mencionó un cortocircuito en un equipo de aire acondicionado, lo que llevó al director a emitir una serie de recomendaciones a la población, especialmente ante la cercanía de la temporada de verano y el uso intensivo de estos aparatos.

El Comisario General Sommariva detalló la magnitud del operativo y las primeras hipótesis sobre el origen: “El incendio generalizado sobre una vivienda de 10 por 40 aproximadamente. Están 6 dotaciones de bomberos trabajando en el lugar. El incendio detrás ha sido controlado en su totalidad. Fue contenido en la vivienda en sí. No se propagó a sus viviendas vecinas. Y bueno, se está trabajando en este momento lo que es enfriamiento y descombramiento.”

Sommariva agregó que la vivienda era de mampostería, y explicó la posible causa inicial del fuego. “En principio el incendio se había originado como consecuencia de un cortocircuito. Uno lo había acondicionado según manifestación del propietario. Eso se va a verificar una vez que se haga el enfriamiento total de la vivienda y cuando se haga el estudio, el rodamiento técnico para establecer prácticamente si fue la origen y la causa del incendio.”

El funcionario destacó la rápida intervención de los equipos y la colaboración municipal para el abastecimiento hídrico. “Hay tres unidades de intervención rápida trabajando acá en el lugar, dos cisternas, una unidad de la División Bombero Zona Oeste, en todos los cuarteles de la estación de Posadas y Garupá, están trabajando acá en el lugar. Se está reabasteciendo con agua el resto de las dotaciones. La municipalidad también está colaborando con una cisterna con agua para reabastecer las distintas unidadesHay alrededor de 40 bomberos que están trabajando en el lugar y, bueno, están haciendo el enfriamiento en estos momentos.”

Sommariva confirmó que afortunadamente no hubo heridos, ya que los propietarios se percataron del principio de incendio y actuaron con celeridad antes de la llegada de los bomberos. Sobre el origen, profundizó en la hipótesis del aire acondicionado: “Según manifestación del propietario, fue el split que estaba ubicado en el sector de la cocina. Lo que tengo entendido, los nuevos aires acondicionados traen un gas que suele ser inflamable, si no está bien instalado es probable que haya algún recalentamiento del conductor o una sobrepresión o recalentamiento del gas, hay que ver si puede haber alguna pérdida, que haya inflamado el gas y haya iniciado el incendio o una falla eléctrica, puede ser cualquiera de esas causas.”

Ante la inminente llegada del verano, el director hizo hincapié en la prevención y el uso responsable de las instalaciones eléctricas: “Nosotros lo que recomendamos siempre a la población es que cada vez que va a realizar una instalación, que sea con un profesional matriculado, que tenga conocimiento específico sobre la materia. No solamente tenemos los problemas de los aires acondicionados, sino también el recalentamiento de los conductores, el sobrecargo de los circuitos, más que ahora estamos llegando a la época de temporada de verano, con las temperaturas elevadas, bueno, los aires acondicionados se utilizan bastante, tener en cuenta ese detalle.”

Finalizó su recomendación mencionando otros elementos de riesgo: “Los celulares también, que son otros elementos que originan principios de incendio, de incendio generalizado, como son las baterías, la recarga de los celulares, los transformadores de los celulares, las zapatillas también, que se suelen usar mucho, los famosos enchufes múltiples, tener mucho cuidado en ese detalle.”

FUENTE: Mol