El fiscal Vladimir Glinka abrió este jueves la etapa de alegatos en el juicio contra los seis ex policías acusados por la muerte de Carlos Guirula, ocurrida durante un procedimiento en un motel de Posadas en 2014. Solicitó prisión perpetua para dos de los imputados y penas de entre seis y siete años para el resto.
Minutos después de las 9, el fiscal Vladimir Glinka inició su alegato ante el Tribunal Penal 2 de Posadas, en el marco del juicio por la muerte de Carlos Guirula, ocurrida el 19 de julio de 2014. En su exposición, repasó los hechos, la actuación de los seis imputados y la responsabilidad individual de cada uno durante el operativo que terminó con la víctima sin vida.
Glinka comenzó su presentación recordando el hecho y subrayando que “esto no es una causa contra la Policía, sino contra quienes, en ejercicio de su función, cometieron un delito”. Luego hizo un repaso de la trayectoria y las faltas disciplinarias de los acusados: la oficial Lourdes Beatriz Tabarez y los suboficiales Ricardo Rafael Escobar, Carlos Alberto Zidorak, Carlos Alberto Da Silva, Lucas Nahuel Saravia Allosa y Claudio Marcelo Servián, todos detenidos y acusados del delito de tortura seguida de muerte.
Según el fiscal, el operativo se inició tras una discusión entre Guirula y el encargado del motel ubicado en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Comandante Andresito. “El conflicto se había resuelto sin intervención policial. Cuando llegaron los agentes, el problema ya estaba terminado”, explicó.
A partir de allí, Glinka reconstruyó el procedimiento: el arribo de los móviles, la orden de detención dispuesta por Tabarez, el uso de la fuerza y la posterior agresión a Guirula. “Una vez esposado, todo lo que pasó después fue delito. Fue golpeado, le rompieron costillas y no fue asistido”, afirmó
El fiscal sostuvo que los agentes actuaron de manera desmedida y que el traslado en la caja de la camioneta agravó las lesiones. “Lo llevaron saltando sobre su espalda. Cuando llegó a la comisaría, ya estaba muerto”, remarcó.
Glinka también aludió a la manipulación de pruebas dentro de la dependencia policial. “La prueba luminol dio positivo en la camioneta y en el mástil de la comisaría. Lavaron el vehículo para ocultar lo ocurrido”, señaló.
En su alegato final, el representante del Ministerio Público Fiscal pidió las siguientes condenas:
Lourdes Beatriz Tabarez: prisión perpetua.
Ricardo Rafael Escobar: prisión perpetua.
Lucas Nahuel Saravia Allosa: 7 años de prisión.
Carlos Alberto Zidorak: 6 años y 6 meses de prisión.
Claudio Marcelo Servián: 6 años y 6 meses de prisión.
Carlos Alberto Da Silva: 6 años de prisión.
El tribunal, integrado por Gregorio Busse (presidente) y los magistrados Fernando Verón y Miguel Mattos, continuará escuchando los alegatos de las defensas.
Con información de Mol











