El Millonario busca reforzar la ofensiva luego de un 2025 con poco gol de sus delanteros y quiere repatriar a un viejo conocido.
River atraviesa un presente irregular. Hay cuestiones a solucionar en todas las líneas, pero la que quedó más expuesta en este tramo final de 2025 es la ofensiva. El último delantero del Millonario que gritó un gol fue Miguel Ángel Borja el pasado 5 de octubre en la caída en el Gigante de Arroyito por 2 a 1. Por tal motivo y ante la inminente salida del Colibrí en Núñez posaron los ojos en un viejo conocido: Luciano Gondou.
Gondou ya sabe lo que es jugar en River, allí pasó un tiempo en Inferiores -entre 2019 y 2020- pero regresó a Sarmiento y allí se destacó entre 2021 y 2023, para luego pasar a Argentinos Juniors. En el Bicho la rompió y dio el salto a Europa para jugar en Zenit de San Petersburgo. En su primer temporada en el fútbol ruso marcó 11 goles en 29 partidos jugados, pero su presente ya no es el mismo.
Desde el inicio de esta temporada, Luciano Gondou acumula 749 minutos jugados distribuidos en 20 encuentros -13 de la Liga Premier de Rusia y 7 en la Copa de Rusia- en los que marcó 2 goles y brindó dos asistencias. Ante este panorama, Mariano Barnao -mano derecha de Marcelo Gallardo- acercó el nombre de Luciano Gondou a River.
Desde la familia del futbolista confirman que hubo un primer acercamiento. Se trata de una propuesta informal que se dio de manera verbal y sería por un préstamo. Por tal motivo, todavía no hay una respuesta concreta, pero sí un interés concreto en que el delantero se pueda sumar a las filas del equipo de Marcelo Gallardo a partir de 2026. Aunque no es el único interesado ya que también lo busca CSKA de Moscú, también de la liga de Rusia.
El panorama de los delanteros de River
Actualmente, River cuenta con Sebastián Driussi y Facundo Colidio como delanteros habitualmente titulares. Miguel Ángel Borja supo ser alternativa durante gran parte del año, pero Gallardo ni siquiera lo convocó para el último partido y todo indica que dejará Núñez. Entre los pibes que piden pista aparecen nombres interesantes que seguramente para 2026 tendrán sus oportunidades, se trata de Agustín Ruberto, Ian Subiabre y también Joaquín Freitas, quien el pasado domingo tuvo su estreno en Primera División.











