“Nosotros los misioneros creemos en las Pymes pero además necesitan apalancamiento financiero. El 15 de febrero empieza a funcionar en Misiones la Caja de Fomento y Crédito para Pymes. Y eso está al servicio de ustedes, de la gente, del que produce, del que trabaja, del que inicia una actividad”, remarcó el gobernador Hugo Passalacqua al ponerle fecha concreta a lo que significa uno de los pilares de su gestión, dando cumplimiento al compromiso ya asumido en la campaña que lo llevó a la gobernación.
Las palabras del mandatario fueron en el marco de la ceremonia de apertura del Primer Encuentro Internacional de Pymes y la Agregación de Valor, que se desarrolla en el Parque del Conocimiento, organizado por la Provincia, a través del Ministerio de Industria, y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Más de mil inscriptos de diferentes localidades de Misiones, Chaco, Corrientes y los países de Paraguay, Brasil, México, Perú, España, Polonia, Suiza e Italia, participan del evento que tiene como fin ofrecer conocimientos y experiencias que contribuyan a ampliar la mirada estratégica y generar nuevas oportunidades de negocios, además de erigirse como un espacio de vinculación para favorecer desarrollo de pymes y minipymes, con mesas de relacionamiento y paneles especiales.
“Estamos aparentemente en un evento económico, yo digo que no, que estamos en un evento social. Se construye sociedad a través del trabajo, no hay sociedad posible si no hay trabajo con la gente, porque no hay felicidad, porque la vida es angustiante, porque la olla no se llena, porque uno quiebra y tiene que echar al empleado.
Es imposible vivir así y no hay construcción posible en la infelicidad. Y las Pymes son una fuente de trabajo y por lo tanto de felicidad, de construcción social.”, enfatizó Passalacqua.
“Haber construido de la nada la octava economía del país. Hace 12 años éramos la decimoséptima y hoy somos la octava y yo les aseguro que en 10 años seremos la sexta economía del país, gracias a ustedes”, destacó el gobernador ante los cientos de referentes de pequeñas y medianas empresas de la provincia.
En sintonía con lo expresado por el mandatario misionero, el secretario general del CFI, Juan José Ciácera, expresó que “las Pymes son importantes en Argentina, importantísima. Más del 90 por ciento de las empresas son Pymes y generan más de 6 millones doscientos mil empleos de empresas. También son el motor, son el eje, son la vida de las economías regionales. Nosotros vemos que cuando las economías regionales y las Pymes empiezan a sufrir también empiezan a sufrir las provincias y empiezan a sufrir las economías regionales y esto siempre el país lo tiene que advertir”, insistió.
En el acto, del que participaron junto al gobernador el ministro de Industria, Luis Lichowski; el vicepresidente de la Legislatura, Orlando Franco; y el intendente de Posadas, Joaquín Losada; se firmaron además convenios y resoluciones para la promoción y el desarrollo de diversas actividades como: el polo audiovisual; y distintos clusters, como el Cervecero, del Té, de SBC y TIC, de la Mandioca, y de Productores Ladrilleros.
“Haber construido de la nada la octava economía del país. Hace 12 años éramos la decimoséptima y hoy somos la octava y yo les aseguro que en 10 años seremos la sexta economía del país, gracias a ustedes”
Jornadas de