Descartan otros seis casos y la médica y su hijo se recuperan en su domicilio

0
546
La provincia de Misiones llevaba 25 días sin reportar nuevos contagios de coronavirus hasta el jueves, cuando una médica del hospital Ramón Madariaga y su hijo de 18 meses dieron positivo a la prueba de PCR que determina la presencia o ausencia de la enfermedad en el organismo a través de un hisopado nasofaríngeo.
A raíz de ello, se comenzó con el rastrillaje de quienes estuvieron en contacto con la mujer que había dado resultado dudoso en la primera prueba por lo que se la tuvieron que repetir. Cabe destacar que el marido y un grupo de los trabajadores de la salud arrojaron negativo al test que se les realizó.
Es así que el parte difundido ayer por el Ministerio de Salud Pública no arrojó ningún nuevo caso positivo, no obstante, detalló que fueron seis los casos descartados en las últimas 24 horas y el total asciende a 841 desde el inicio de la alerta sanitaria. Por su parte, los casos desestimados se mantienen en 86 desde el miércoles 27.
Entre los descartados se encuentran la mujer y su hijo de 12 años del barrio El Porvenir que negativizaron en la prueba de PCR. Se había activado el protocolo en el barrio en la noche del jueves ya que ambos tenían síntomas como fiebre y tos.
Por su parte, una joven oficial de Policía embarazada ingresó anoche con un estado febril al sanatorio Boratti y los resultados del test habrían dado negativo.
Desde que se anunció el primer infectado, el 27 de marzo, la tierra colorada tiene 27 casos de los cuales 24 ya están recuperados, uno falleció y dos -madre e hijo- fueron externados en su domicilio bajo medidas de bioseguridad.

Sin nexo epidemiológico

La médica del Madariaga es un caso más en el que se desconoce el nexo epidemiológico, esto es, que no se sabe cómo se contagió. Así lo confirmó el círculo íntimo de la mujer. No es un dato menor ya que en Misiones se declaró la circulación comunitaria el pasado 28 de abril lo que significa que la enfermedad está presente en la comunidad y por ello es imposible establecer los vínculos de contagio ya que cualquiera puede ser portador y contagiar sin tener síntomas.
Con ella ya son nueve los profesionales de salud que contrajeron la enfermedad: seis del Hospital Pediátrico y dos del Materno Neonatal, ambos se encuentran también en el Parque de la Salud de Posadas.
Según pudo saber este medio el Madariaga no cerrará ningún sector, no obstante se reforzaron las medidas de bioseguridad y se aisló y testeará a todas el personal que estuvo en contacto con la médica desde el día anterior a que presente los síntomas.