Estudiantes de La Plata selló su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras empatar 0-0 frente a Cerro Porteño en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. El equipo platense se benefició de su victoria 1-0 en el partido de ida, disputado en Paraguay, y ahora enfrentará a Flamengo, que dejó en el camino a Inter de Porto Alegre.
Desde el inicio, Cerro Porteño salió con mayor intensidad, buscando imponer su ritmo con duelos individuales más agresivos y una presión inmediata tras la pérdida de la pelota. Esta estrategia dificultó que el equipo dirigido por Eduardo Domínguez pudiera cruzar la mitad de la cancha con facilidad durante los primeros 30 minutos, aunque no generó situaciones claras frente a Fernando Muslera. Por el contrario, Estudiantes logró avanzar en ocasiones aisladas y se acercó al arco defendido por Alexis Martín Arias, aunque sin concretar.
El conjunto platense sufrió principalmente por la falta de precisión en el último toque. Santiago Ascacibar asumió un rol más determinante como conductor del equipo, pero muchos ataques terminaron en centros largos sin dirección. Pese a estas imprecisiones, Estudiantes cerró mejor la primera mitad, manteniendo la posesión y dominando el territorio de Cerro Porteño, que necesitaba revertir la serie para seguir en la competencia.
El segundo tiempo mantuvo la misma tónica: un encuentro opaco, con pocas llegadas de riesgo y un Estudiantes enfocado en cuidar la mínima ventaja obtenida en la ida, cuando Ascacibar convirtió el penal que definió la serie. Cerro Porteño buscó presionar en los minutos finales, generando nerviosismo entre los hinchas locales, pero Muslera se mantuvo firme bajo los tres palos. La acción más clara del partido quedó para Estudiantes, con un mano a mano de Alexis Castro que Arias logró tapar a los 76 minutos.
Con este resultado, Estudiantes continúa avanzando en la Copa Libertadores y ratifica su solidez en la actual edición del certamen continental. El equipo había llegado a los octavos de final tras finalizar primero en el Grupo A, superando a rivales de jerarquía como Botafogo y Universidad de Chile, resultados que le permitieron encarar la fase de eliminación directa con confianza y como uno de los candidatos al título más codiciado de América.