Racing jugará con público ante River por los octavos del Torneo Clausura

0
17

Racing recibió la confirmación que esperaba de cara a los octavos de final del Torneo Clausura: Aprevide levantó la sanción que le impedía jugar con público, por lo que el próximo lunes, ante River, la Academia contará con el 100% del aforo en el Cilindro.

La decisión se tomó luego de la apelación presentada por el club, que surtió efecto y dejó sin validez el castigo de tres partidos a puertas cerradas impuesto por el uso de pirotecnia en el histórico recibimiento frente a Flamengo por la Copa Libertadores.

El organismo dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense había sancionado a Racing después de la semifinal copera, pero en las últimas horas revisó su postura tras una serie de reuniones clave. El club ya había cumplido el primer encuentro sin público, en la victoria 1-0 ante Defensa y Justicia, mientras avanzaba con gestiones para intentar que el fallo fuese revertido o, al menos, flexibilizado. Incluso se barajó la posibilidad de una habilitación parcial del estadio, algo que finalmente no fue necesario: la habilitación será total.

La dirigencia, encabezada por Diego Milito, trabajó activamente en este frente. Hubo negociaciones directas con Claudio Tapia y con Guillermo Cimadevilla, titular de Aprevide, quienes participaron del encuentro decisivo. Allí, el club reconoció el uso indebido de pirotecnia y asumió el compromiso de identificar y sancionar a los responsables. Esa actitud fue destacada por el organismo, que resolvió levantar la prohibición y permitir el ingreso del público para un duelo de enorme relevancia deportiva.

Desde el plantel también habían expresado su deseo de jugar con el respaldo de la gente. El entrenador Gustavo Costas lo dejó en claro después del triunfo ante Newell’s en Rosario: “Necesitamos de nuestra gente en la cancha. El apoyo de ellos es fundamental”. Varios jugadores coincidieron con esa postura. Adrián Fernández celebró la posibilidad y hasta bromeó diciendo que iban a “meter presión” para que la dirigencia lograra revertir el castigo, mientras que Marco Di Cesare remarcó que definir en casa era el deseo del grupo. Alan Forneris también subrayó que el público representa “un plus” en partidos definitorios.

El antecedente más cercano de Racing con sanciones por pirotecnia había sido el año pasado, tras el cruce ante Corinthians por la Copa Sudamericana. En aquella ocasión, la institución logró reducir la pena: jugó un partido a puertas cerradas y luego recibió autorización para abrir el estadio al 50% en los encuentros siguientes, aunque igualmente recibió una multa de Conmebol de 100.000 dólares. Esta vez, la situación se resolvió con mayor rapidez gracias al diálogo y a los compromisos asumidos por el club.

En su comunicado oficial, Aprevide informó que la resolución se tomó tras la reunión celebrada este lunes con las autoridades de Racing, la AFA y el Ministerio de Seguridad. El organismo valoró especialmente la aceptación del error y el compromiso de investigar el hecho. Y, aunque levantó la sanción, remarcó que la medida no implica un relajamiento en su política de prevención: advirtió que aplicará castigos severos ante cualquier tipo de reincidencia y reafirmó que la seguridad y la prevención de la violencia siguen siendo sus prioridades.

Racing también difundió su propio comunicado, en el que detalla los compromisos asumidos: investigar a los responsables del uso indebido de pirotecnia, cooperar con AFA y Aprevide en los próximos operativos y garantizar que los eventos deportivos se desarrollen bajo estándares de seguridad y organización acordes a la magnitud de las competencias que disputa.

El partido entre Racing y River se jugará este lunes a las 19:15 con el arbitraje de Facundo Tello.