Actualizan un 30% las tarifas del transporte público en Misiones 

0
34

La Provincia de Misiones dispuso desde este miércoles una actualización integral de las tarifas del transporte público, con el propósito de garantizar la continuidad y sostenibilidad del servicio frente al incremento de los costos operativos.

A través de las Disposiciones N.º 115 y 116, publicadas en el Boletín Oficial provincial, la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación estableció nuevos valores para los servicios suburbanos, interurbanos y para el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG).

El ajuste será del 30,77% en ambos casos: tanto para las tarifas que las empresas cobran a los usuarios en los recorridos de corta y media distancia -suburbanos e interurbanos- como para el monto que el Estado provincial abona a las prestatarias por los viajes gratuitos de los estudiantes.

En el caso del BEEG, la suba no impactará en los beneficiarios, que continuarán viajando sin costo alguno, ya que la diferencia será absorbida por el Tesoro provincial.

Si bien en el artículo 2 queda claro que la Disposición entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín oficial, el artículo 3 otorga 15 días hábiles a las empresas a partir de la publicación para presentar el cuadro tarifario con carácter de declaración jurada para control y aprobación.

Nuevas tarifas para pasajeros

Según la Disposición N.º 115, las empresas autorizadas podrán aplicar los siguientes valores desde el 4 de noviembre de 2025:

Servicio común en caminos sin pavimento: $99,80 por kilómetro
Servicio común, semi directo o directo en caminos pavimentados: $91,00 por kilómetro
Servicio directo expreso: $119,00 por kilómetro
Servicio directo diferencial: $127,60 por kilómetro
Cargo por uso de terminal: $367,30
Tarifa mínima: $1.700,00

Además, se fijó un valor de $604,40 para encomiendas y exceso de equipaje. Las tarifas se redondearán al múltiplo de $0,10 más cercano, de acuerdo con la normativa vigente. Las empresas cuentan con un plazo de 15 días hábiles para presentar sus cuadros tarifarios actualizados bajo declaración jurada, con riesgo de sanción en caso de incumplimiento.

Actualización del Boleto Estudiantil Gratuito

Por su parte, la Disposición N.º 116 determinó un incremento idéntico del 30,77% en el monto que la Provincia paga a las empresas por cada viaje del BEEG en zonas urbanas y metropolitanas.

El beneficio seguirá siendo totalmente gratuito para los alumnos, pero el ajuste busca compensar los costos que afrontan las prestatarias del servicio y garantizar la regularidad, calidad y condiciones técnicas de las unidades.

El aumento se aplica al Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano del área Posadas–Garupá–Candelaria y a los municipios adheridos a la Ley VI N.º 189, que regula el régimen del boleto estudiantil gratuito.

Ambas disposiciones entraron en vigencia de forma inmediata desde su publicación. Según señalaron fuentes oficiales, la medida forma parte de una política de equilibrio que intenta resguardar el acceso al transporte y la educación, al tiempo que asegura la sustentabilidad económica del sistema público de pasajeros en todo el territorio provincial.

Con información de Primera Edición