El Club Escuela Crucero del Norte y River Plate firman una alianza que garantiza el futuro universitario de excelencia en Garupá

0
16

El Club Escuela Crucero del Norte anunció hoy un proyecto histórico que marca la ‘Nueva Era Educativa’ en la región. A partir de 2026, el nuevo Instituto Superior Crucero del Norte funcionará como Unidad de Apoyo del Instituto Universitario River Plate (IURP), ofreciendo tres licenciaturas de alta demanda y rompiendo las barreras geográficas y económicas de la educación superior.

En un evento calificado como “día histórico”, el Club Escuela Crucero del Norte formalizó su Alianza Estratégica con el prestigioso Instituto Universitario River Plate (IURP). Este acuerdo garantiza a los jóvenes de la región un futuro universitario de excelente nivel y gran proyección profesional sin necesidad de migrar.

El proyecto consolida el compromiso del Club Escuela con la excelencia y la accesibilidad, elevando la calidad de vida y las oportunidades de toda la comunidad. El presidente del Club Crucero del Norte, Diego Allou, y la directora General del Sited, Licenciada Antonella Colleti, el Representante Legal del Instituto Crucero del Norte Señor Dardo Romero junto a autoridades del IURP, realizaron la firma simbólica del convenio, sellando la visión de futuro.

El Instituto Superior Crucero del Norte, actuando como Unidad de Apoyo Pedagógico del IURP, comenzará a dictar en el ciclo 2026 las siguientes carreras universitarias, enfocadas en profesionalizar la gestión deportiva y la actividad física en Misiones: Licenciatura en Administración del Deporte, Licenciatura en Marketing Deportivo, Licenciatura en Educación Física.

Además, se anunció la incorporación de formación académica en INGLÉS con títulos avalados a nivel internacional.

El punto central de esta estrategia es la accesibilidad total y la contención institucional. Gracias a la modalidad a distancia del IURP, se eliminan las barreras geográficas y los altos costos asociados a mudarse a grandes ciudades como Posadas o Buenos Aires.

“Hemos transformado la aspiración de nuestros egresados en una garantía de futuro universitario, y lo más importante: aquí mismo, en Garupá. Este hito no es solo un logro institucional; es un acto de justicia, inclusión y desarrollo para toda la región.”

La institución agradeció especialmente a la comunidad de Garupá y sus alrededores por cinco años de acompañamiento, así como al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) por su visión y guía, que permitieron expandir el derecho a la educación superior.