Energía de Misiones tendría un presupuesto superior a los $5 mil millones en 2023

0
210

En la Comisión de Presupuesto continuó hoy el análisis del proyecto de ley del Presupuesto General para la Administración Pública Provincial, correspondiente al Ejercicio Financiero 2023, remitido a la Cámara de Representantes por el gobernador de la provincia.

Según el expediente en estudio, para el 2023 se prevén destinar a Energía de Misiones Sociedad Anónima (EMSA) 5.014.484.000 pesos, que son un 45,29 por ciento más que el presupuesto actual del organismo.

El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), recibiría 9.928.659.000 pesos, que corresponderían a un incremento del 79.26 por ciento.

En cuanto al destino previsto para los fondos del próximo año, la presidenta de EMSA, Virginia Kluka, se refirió a los programas Acceder y Electrificación Rural. “Queremos seguir trabajando intensamente porque estamos convencidos de que resuelven de manera inmediata la necesidad de los misioneros”, expresó.

También habló de obras que se están iniciando en Puerto Iguazú, para la puesta en marcha de un transformador, y la línea de media tensión en Cruce Cataratas.

“El objetivo es garantizar y dar una buena calidad de servicio a todos los misioneros”, dijo, refiriéndose a su gestión al frente del organismo. También precisó que trabajan “en la intensa modernización de las herramientas para facilitar a los usuarios que puedan hacer los trámites desde su domicilio” y en la “digitalización de procedimientos internos, que ya eran obsoletos para la dinámica que hoy requiere la sociedad”.

Asimismo, anunció que para el año próximo está previsto poner en funcionamiento otro transformador en la localidad Apóstoles”. “Todo lo que sea zona Norte, están próximas a licitarse las dos líneas, de San Vicente a San Pedro y a El Soberbio, eso mejoraría la calidad de servicio de fondo”, anticipó.

IMAS

El presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, comunicó que la prioridad en el organismo será “seguir trabajando, haciendo hincapié en los 77 municipios”.

Resaltó la realización de “obras de infraestructura en las ciudades más importantes y paquetes de obras para paliar la situación en todos los municipios, con perforaciones, tanques y redes”.

Para el 2023,  afirmó que se estarán terminando “las obras de Corpus, Roca, Iguazú, tomas sobre el Mbocay y el Río Iguazú, y obras prioritarias para la toma, impulsión y planta en Bernardo de Irigoyen”. 

También añadió que están “gestionando obras para Santo Pipó, Campo Grande, San Vicente y Alem”.