Se trata de 25 cámaras fijas, integradas, conectadas y monitoreadas por el Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones. Ya son 30 municipios que integran el sistema de videovigilancia de Misiones, que en poco tiempo superará las 2 mil cámaras instaladas y conectadas por fibra óptica.
Ya son 30 los municipios que están integrados al sistema de videovigilancia de Misiones. En poco tiempo se superarán las 2 mil cámaras instaladas con el fin de ampliar el monitoreo y seguir sumando herramientas para la seguridad de los ciudadanos.
El Gobernador el diputado provincial Hugo Passalacqua, junto al ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y el intendente Oscar Kornoski, dejaron formalmente inaugurado el sistema de videovigilancia en la localidad misionera de Jardín América.
Tras recorrer las instalaciones el Gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó el trabajo previo realizado entre la comuna y los foros de seguridad, como así también la posibilidad de acercar el pedido estratégicamente diseñado al Ejecutivo a través del Ministerio de Gobierno, y que finalmente es puesto en marcha por la Policía de Misiones.
“El sistema de seguridad no es solamente la cámara se integra a un núcleo de gestión, prevención, a la seguridad pública. Esto no sería posible sin una política activa en materia de conectividad”, dijo Herrera quien hizo referencia a la organización estatal Marandú, cuyo fin es dotar de fibra óptica a toda la provincia.
“Hoy contamos con los nodos de la red de fibra óptica de la provincia, generados por una empresa estatal, que permite que hoy podamos venir e instalar 25 cámaras y 15 kilómetros de red de fibra óptica. Y eso es una política de Estado que con planificación estratégica invierte para sostener la conectividad en toda la provincia”, agregó.
En esa línea contó que en poco tiempo se finalizará con la red de fibra óptica urbana en Bernardo de Irigoyen, San Vicente y San Javier, y que con ello también se sumarán al sistema de videovigilancia de Misiones, tal como lo hicieron hace unos meses Campo Grande y Puerto Iguazú.
También dijo que se sumarán cámaras y nodos en accesos críticos y con mucho tránsito de la ruta nacional 12 como son los ingresos a Santo Pipó y General Urquiza.