La Legislatura misionera inicia el debate del Presupuesto 2026 con Agro, Energía, Deportes y Salud

0
1

El lunes comenzará en la Legislatura de Misiones el análisis del Presupuesto 2026. La primera jornada estará marcada por las exposiciones de Energía, Agro, Deportes, Salud e IPS.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura de Misiones dará inicio este lunes 25 de agosto al tratamiento del Presupuesto 2026. Durante la primera semana expondrán representantes de áreas vinculadas a energía, agro, deportes, salud y el IPS. La planificación establece que cerca del 70% de los recursos se destinarán a salud, educación y asistencia social.

La agenda del lunes abrirá con la Secretaría de Energía, Electricidad de Misiones, la Dirección General de Arquitectura, el Ministerio del Agro y la Producción, la Secretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio de Deportes. El martes será el turno del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social (IPS).

La diputada Suzel Vaider, presidenta de la comisión, remarcó que el presupuesto refleja las prioridades de la provincia. “Certifica el contrato social que el gobierno provincial mantiene con todos los misioneros”, afirmó. También resaltó que la exposición de cada organismo garantiza transparencia en el manejo de los fondos y evidencia un conocimiento real de las necesidades de la población.

Vaider indicó que este proceso aporta previsibilidad a la gestión. “Brinda a ministros y responsables de organismos la certeza de los recursos disponibles para el desarrollo de sus funciones. Este proceso fortalece la confianza ciudadana en un sistema político que decide, establece un rumbo y da continuidad a políticas públicas sostenidas en el tiempo”, expresó.

Presupuesto 2026: Misiones prioriza educación, salud e infraestructura

Según detalló la legisladora, cerca del 70% del presupuesto proyectado se asignará a funciones sociales. Más de la mitad de esa cifra se orientará a salud y educación, mientras que un 10% tendrá como destino la asistencia directa a los sectores más vulnerables. También se prevén mayores partidas para la obra pública con el fin de mejorar la infraestructura y dinamizar la economía provincial.

En relación con la primera semana de trabajo, Vaider reiteró que el lunes estarán presentes los titulares de Energía, Emsa, Arquitectura, Agro, Agricultura Familiar y Deportes. Al día siguiente se sumarán los responsables de Salud Pública y del IPS, organismos clave dentro del sistema de protección social.

La legisladora enfatizó que “el presupuesto es el corazón del sistema político, porque convierte en hechos las ideas y propuestas recabadas del diálogo con la sociedad misionera”. Finalmente, trazó una comparación con la situación nacional: “A nivel nacional no tenemos presupuesto hace dos años, lo que genera incertidumbre y paraliza la obra pública; mientras que en Misiones se decide, y siempre que se decide se sabe cuál es el rumbo”.