La provincia elige gobernador, intendentes y diputados. Hay alrededor de 989 mil personas habilitadas para sufragar.
Las elecciones 2023 en Misiones se realizan este domingo. En esta ocasión, la provincia debe elegir gobernador y vice, 20 diputados provinciales titulares, 7 diputados provinciales suplentes y autoridades municipales.
De acuerdo a los datos del Tribunal Electoral de la provincia, hay alrededor de 989.148 personas habilitadas para votar y los ciudadanos pueden consultar sus datos para sufragar a través del Tribunal Electoral provincial.
Misiones es una de las 18 jurisdicciones que decidió separar sus elecciones de las nacionales, que se realizarán el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre. En estas se votará presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. En este sentido, los electores misioneros deberán elegir entre ocho listas a su nuevo gobernador: cuatro son frentes políticos y el resto partidos.
La provincia es administrada por el Frente Renovador de la Concordia desde hace más de 20 años, una alianza que nuclea a diferentes coaliciones y que lleva como candidato al exgobernador Hugo Passalacqua. Lo acompaña el actual diputado provincial Lucas Romero Spinelli y sus tres primeros candidatos a diputados son Oscar Herrera Ahuad (actual gobernador). Buscarán la reelección como diputados provinciales Anazul Centeno y Carlos Rovira.
En tanto, la boleta de Juntos por el Cambio lleva como candidato a gobernador Martín Arjol (UCR) y como vice a Natalia Dorper (PRO); mientras que para la Legislatura estarán Pedro Puerta (Activar), Analia Labandoczka y Francisco Fonseca.
En el Frente de Todos llegan divididos: del lado de la Fuerza de Todos, se postula a Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla como fórmula para la gobernación, y para la Legislatura irán Cristian Castro, Marcela Crechuska y Víctor Rosenfeld. En el Frente Amplio, la lista la conduce Julia Perié junto a Aurelio Torrez, mientras para el Parlamento misionero irán Martín Sereno, María Torres y Jorge Páez.
Dónde voto en Misiones y cómo consultar el padrón
Para poder saber dónde votar y obtener los datos necesarios, los electores pueden consultar el padrón electoral de Misiones a través de la información brindada por el Tribunal Electoral provincial. Los datos que pueden obtenerse con este método son localidad, dirección del establecimiento de votación, número de orden y mesa.
De acuerdo al Código Electoral de Misiones, el sufragio es individual, “y ninguna autoridad ni persona, corporación, partido o agrupación política puede obligar al elector a votar en grupos de cualquier naturaleza o denominación que sea”.
Por ello, los datos para poder votar son personales y únicos. Para poder obtenerlos, los electores deberán ingresar su número de DNI y género.