Los diferentes sublemas del Frente Renovador contaron con un gran acompañamiento de personas en los últimos actos de campaña. Es el único espacio político que presentó candidatos en los 78 municipios. El viernes comenzará la veda electoral.
Apocos días de celebrar un nuevo acto eleccionario en Misiones, los candidatos a intendente de los sublemas, que representan al Frente Renovador de la Concordia, comenzaron a celebrar sus actos de cierre de campaña. Con el gran respaldo de agrupaciones y simpatizantes como denominador común, los diferentes aspirantes a jefes comunales agradecieron el acompañamiento y pidieron el voto de confianza de los ciudadanos en las urnas. La renovación es la única fuerza política con representación en los 78 municipios.
En este sentido, en el marco del día del trabajador, el candidato a intendente de Posadas por el sublema Primero, Héctor “Negrito” Rodríguez, cerró su campaña el domingo en el club Jorge Gibson Brown. El evento contó con una masiva convocatoria de seguidores y la presentación del grupo musical Dámas Gratis y su líder Pablo Lescano. Acompañado por diferentes autoridades provinciales, Rodríguez repasó sus ejes de campaña. Los lineamientos están centrados en el desarrollo deportivo, contención y asistencia para las personas con discapacidad y garantizar el acceso a los servicios básicos en los barrios alejados.
Trabajar junto a la provincia
Por su parte, al frente del sublema Nativos Renovadores, el candidato a intendente de la capital provincial, Martín Recamán, cerró su campaña electoral el martes con un acto en el hotel Urbano Bagú. Durante su discurso, Recamán resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la Provincia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, agradeció a las familias y vecinos, sobre todo a quienes acompañaron su propuesta durante la campaña.
Recamán pidió a los ciudadanos que tengan en cuenta sus proyectos y propuestas. “Para llevarlos adelante en Posadas necesitamos la intendencia, tenemos mucha voluntad, esfuerzo, ganas y compromiso por llevar adelante las propuestas de estos meses que le acercamos a los vecinos”, remarcó. También, destacó que la provincia concreta una gran transformación. “Hay que seguir avanzando con nuestro proyecto político“, aseguró.
En los 78 municipios
Por otra parte, en el salón ucraniano de San Vicente que contó la presencia de cientos de personas, el candidato a intendente por el Frente Renovador, Valdir Dos Santos, cerró su campaña el martes. El ex jefe comunal destacó sus propuestas de campaña para fomentar el desarrollo de la localidad y pidió a los presentes su acompañamiento el domingo, “para fortalecer el crecimiento de San Vicente”.
En la misma línea, pero en la localidad de Garupá, un gran número de familias se acercó al cierre de campaña de uno de los candidatos renovadores. Se trata de Juan Pereyra, quien el lunes, en un escenario montado sobre una de las avenidas, agradeció a los presentes por su apoyo. Remarcó que, en el caso de ser electo, cumplirá con cada una de sus propuestas para impulsar el crecimiento de Garupá.
Con las propuestas en los barrios y en las canchas
En el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, el sublema Más y Mejor encabezado por Soledad Balán rompió con los esquemas de los cierres de campañas más tradicionales: lo hizo con un amistoso entre Guaraní y Crucero del Norte.
Con un gran acompañamiento del público en las tribunas, la candidata a la intendencia explicó que buscaron esta idea ya que “el deporte es una de las herramientas y ejes que más buscamos llevar a los barrios de la ciudad”.
Un cierre a la altura de la propuesta
Silvana Ratti, empresaria y candidata a la intendencia de Posadas por el sublema SmartPos realizó su cierre de campaña en un reconocido bar ubicado en la costanera capitalina. Junto a quienes la acompañan en la lista por los cargos al concejo deliberante, destacó el acompañamiento de las personas que se hicieron presentes en el lugar.
Además, reconoció que tomó el desafío de la candidatura de la misma manera que lo hace en el ámbito privado: “afrontamos esta tarea armando un esquema de la misma manera que lo hacemos con una empresa a la hora de presentar un proyecto“.