El prototipo fue desarrollado entre la provincia y el sector privado. Tiene una capacidad de 11 mil litros de agua y mide unos 12 metros de longitud con pala incluida.
“Es un sueño cumplido y demuestra el esfuerzo de la provincia en cuanto a prevenir incendios y actuar a tiempo”, dijo Waldemar Laumann, presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios.
También adelantó que se construirán dos unidades más para la provincia. Así, los tres vehículos se destinarán a la zona Sur, Centro y Norte de Misiones.
Raúl Bertotto, fabricante de grúas y equipos forestales, sostuvo que se trata de un vehículo que es único en el país y que con el apoyo del Estado provincial y la Universidad Nacional de Misiones fue desarrollado en Wanda por profesionales y empresarios misioneros.
Tiene una cisterna con capacidad para 11 mil litros, una bomba de presión de agua y podrá ser manejada de manera remota, optimizando la labor de los brigadistas. Se incrementó el tamaño de las ruedas, la potencia del motor, más velocidad y más funciones de la pala.
“Sumamos tecnología con un sistema de refrigeración de cubiertas y de motor en el caso de que la máquina tenga que meterse en un monte en llamas. Y será el operador el que pueda accionar estos sistemas dentro de la cabina”, destacó Bertotto.