El octavo mes del año marcará un récord en el índice que regula los alquileres. Quienes tengan contrato bajo la normativa actual más que duplicarán el monto que pagan por su vivienda.
Agosto marcará un récord para el ICL, el índice que regula los contratos de alquiler firmados bajo la Ley de Alquileres. Rondará el 110% y afectará a quienes comenzaron su arrendamiento en el octavo mes del año de 2020, de 2021 o de 2022.
De esa manera, si una persona comenzó a alquilar el 1 de agosto de 2022 y enfrenta, entonces, su primera actualización anual regida por el índice, tendrá un aumento del 109,36%. Si pagaba $100.000 un año atrás, ahora pasará a abonar $209.361 por la misma vivienda.
El índice ICL combina la evolución de los salarios con el de los precios, y es por eso que generalmente se ubica por debajo de la inflación interanual (porque el índice de salarios no supera a la inflación). Ese es uno de los motivos por los que varios propietarios retiraron sus unidades del mercado de alquiler tradicional y las volcaron al de alquiler temporario o incluso a la venta, para buscar una renta más favorable.
Mientras tanto, los precios de los contratos nuevos de alquiler ya aumentaron un 70,4% en el primer semestre de 2023, casi el doble del incremento registrado en el mismo período de 2022 (37,7%), según Zonaprop. En el mes de junio, además, el aumento fue del 11,2%, el mayor registrado hasta el momento.
Con información de TN