El dólar paralelo aumentó un peso, luego de alcanzar el pasado miércoles su mayor nivel desde fines de agosto y la brecha con el Dólar Oficial ascendió al 89,6%.
El Banco Central (BCRA) reanudó hoy las compras en el mercado de cambios por US$ 5 millones en una jornada en la que ingresaron los US$ 700 millones del BID y se verán reflejados en las reservas.
En la bolsa porteña el Contado con Liquidación cayó $27 centavos (-0,1%) hasta los $302,76, con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 97,2%, el menor nivel en poco más de un mes. En los últimos cuatro días, este tipo de cambio acumula una baja de casi $11. El MEP retrocedió hasta los $291,40 y la brecha con el oficial llegó al 91%.
El dólar sin los impuestos cerró a $160, 13, escalando cerca de un peso, según el promedio de los bancos del sistema financiero y en el Banco Nación cotizó sin cambios a $159.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cotizó en torno a los $262,52, el turista o tarjeta avanzó hasta los $280,33 y el nuevo dólar “Qatar” trepó hasta los $320 y se ubica cerca de los $ 30 por encima del blue.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, quedó en los 153,50 y con solo una rueda para terminar la semana acumula una suba de $1,87.
NA