[ad_1]
El precio del petróleo WTI para entrega en mayo cerró con una baja del 0,5% a 53,11 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), coincidiendo con datos que dan cuenta de un aumento en las importaciones de crudo de Estados Unidos.
El Departamento de Energía informó a la tarde de que las reservas de petróleo del país bajaron la semana pasada en 2,2 millones de barriles, hasta los 533,4 millones. El descenso fue mayor de lo que esperaban los analistas.
Aún así, el precio del WTI reaccionó a la baja por otros datos que dan cuenta de un aumento en las importaciones de crudo de Estados Unidos y en el nivel de entradas de petróleo en las refinerías del país.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en mayo bajaron 2 centavos, hasta 1,74 dólares el galón, y los de gas natural con vencimiento en ese mismo mes subieron 4 centavos y cerraron en 3,19 dólares por cada mil pies cúbicos.
• Oro
El oro subió un 0,2% este miércoles, y se mantiene en máximo de casi tres meses, pese a que un leve alivio en las tensiones geopolíticas redujo el apetito de los inversores por los activos seguros.
Sin embargo, las tensiones persistían por la situación en la península coreana y Oriente Medio, lo que se sumaba a las preocupaciones de los inversores por las próximas elecciones presidenciales en Francia.
El oro al contado operaba prácticamente sin cambios a u$s 1.273,51. El martes, el metal alcanzó su máximo desde el 10 de noviembre de 1.279,80 dólares. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,1 por ciento a 1.275,60 dólares.
El oro también tiende a subir cuando disminuyen las expectativas sobre alzas en las tasas de interés, ya que unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener el lingote, que no rinde interés.
El dólar operaba estable frente a una canasta de divisas después de caer el martes.
El presidente chino, Xi Jinping, destacó el miércoles la necesidad de una solución pacífica a las tensiones en la península coreana en una conversación telefónica con su par estadounidense, Donald Trump.
Estados Unidos acusó a Rusia el martes de intentar proteger al líder sirio de su responsabilidad de un letal ataque químico la semana pasada, mientras que en Francia el centrista Emmanuel Macron y la líder de extrema derecha Marine Le Pen siguen con las mayores posibilidades de pasar a una segunda ronda en la elección presidencial, aunque un político de izquierda ha crecido con fuerza en los sondeos.
[ad_2]
Fuente