El petróleo rebota un 1,5% a u$s 46,55

0
127

[ad_1]

El precio del petróleo para entrega en junio opera con un alza del 1,5% (+0,67 dólares) y cotizaba a 46,55 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

El barril intenta recuperarse gracias al optimismo sobre una disminución de las existencias semanales de crudo en EEUU.

Oro

El oro subía este miércoles desde el mínimo en ocho semanas que tocó en la víspera después de que el despido del jefe del FBI, James Comey, afectó a los mercados, pero las expectativas de más alzas de las tasas de interés en Estados Unidos contenía el avance del metal. El metal al contado subía un 0,2%, a u$s 1.223,30 la onza.

Las acciones en los mercados de referencia retrocedían y el dólar se depreciaba por preocupaciones de que el despido por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, del jefe del FBI pueda hacerle más difícil la tarea de conseguir la aprobación de sus planes de reforma tributaria.

El metal precioso cayó con fuerza la semana pasada por la disipación de las preocupaciones sobre la elección presidencial francesa y el programa nuclear de Corea del Norte, y el martes tocó los 1.213,81 dólares la onza, su nivel más bajo desde mediados de marzo.

Además del nerviosismo por el despido de Comey, renovados temores de que Corea del Norte pueda estar preparando otro ensayo de armamento alimentaba la aversión al riesgo en los mercados, aliviando la presión sobre el oro.

El oro es altamente sensible a las alzas de las tasas de interés, que elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al tiempo que impulsan al dólar, la moneda en que cotiza.

Los futuros de las tasas de interés implican que los operadores estiman que existe cerca de un 90% de probabilidad de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en su reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio, mostró la herramienta FedWatch de CME Group.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí