Nación modificará el piso de Ganancias y prometió que no habrá retroactivos

0
106
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES MARZO 9: ARCHIVO-La caída de la recaudación de febrero en los tributos nacionales, atados al nivel de actividad, prendió las alarmas en el Ministerio de Economía y en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que intensificará las inspecciones. Foto NA: DAMIAN DOPACIO

El gobierno nacional proyecta un piso entre $1.500.000 y $2.000.000. Por su parte, Martín Menem dijo que se debatirá “en otra etapa”.

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, adelantó que la administración nacional subirá el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, uno de los puntos más discutidos de la Ley Bases, y aclaró que no será retroactivo.

“Vamos a incrementar la propuesta del piso de ganancias, lo está terminando de analizar el ministro de Economía a ver cómo impacta en la ley y el déficit cero“, planteó Francos a Radio Rivadavia.

Asimismo, agregó: “Seguramente, el piso va a estar entre 1,2 y 2 millones, y las escalas se darán de manera progresiva”.

Sobre la posibilidad de cobrar de manera retroactiva el tributo durante los meses en los que se eximió del pago, el ministro aclaró que la “no es retroactivo al primer cuatrimestre del año”.

Impuesto a las Ganancias: los números de los gobernadores

Vale recordar que fue el propio Caputo quien aseguró que el piso “tiene que ser razonable” y que no será de “$1.200.000”. En primera instancia, la restitución de la cuarta categoría (el momento no está totalmente definido), se podría ubicar entre el $1.500.000 y los $2.000.000.

Pero algunos gobernadores, tras una reunión en Casa Rosada, habrían precisado que podría estar directamente entre el $1.600.000 y $1.800.000. En ambos casos se trata de una diferencia sustancial con la primera opción que se barajó en el Gobierno, a comienzos de año, y que estaba en 1,2 millones de pesos. Actualmente, el piso mínimo de Ganancias abarca a 2.300.000 de personas.