El Colegio Roque González sumó la Tecnicatura Superior en Secretariado Administrativo Escolar

0
279

Esta mañana se presentó en Colegio Roque González una nueva Tecnicatura Superior en Secretariado Administrativo Escolar. El gobernador Oscar Herrera Ahuad estuvo presente y resaltó la importancia de sumar una nueva oferta educativa. 

“Acompañe en el Colegio Roque González la puesta en marcha de la Tecnicatura Superior en Secretariado Administrativo Escolar. Una oferta más en la formación superior a la que pueden acceder los misioneros”, expresó Oscar Herrera Ahuad en su cuenta de Twitter. 

Herrera Ahuad: “Me puse la campaña al hombro para que los 3 diputados renovadores puedan estar en el Congreso”

El gobernador de Misiones hizo declaraciones televisivas y volvió a pedir el voto a los candidatos del Frente Renovador, en las próximas PASO. “Con ellos tengo la certeza de que van a pelear por nuestros intereses, no como los opositores que nunca me llamaron para gestionar por la hidrovía o el gasoducto”. Confirmó que este jueves se reúne con el ministro de Transporte de la Nación.

Oscar Herrera Ahuad, en modo campaña, confió en declaraciones a canal 4 de Posadas que “estoy muy seguro que Claudia Gauto va a ser electa diputada nacional. Y Fernando Meza también va a ser electo. Estamos trabajando para eso y me puse al hombro la campaña para que nuestros tres diputados puedan estar en el Congreso de la Nación. Es el objetivo que nos pusimos”. https://www.dailymotion.com/embed/video/x83w0v3

Descontando que Carlos Fernández, el actual intendente de Oberá y el primero en la lista en la oferta de la Renovación para renovar las bancas nacionales va a ingresar, Herrera Ahuad arriesgó con mucha confianza que “la gente nos volvió a dar el respaldo contundente el 6 de junio en Misiones en las elecciones legislativas. El mayor porcentaje sacado por la renovación en una elección intermedia como no fue en toda su historia. Ahora tengo que decirles a esos mismos misioneros, ayúdenme, acompáñeme, denme la posibilidad de que el grito de los misioneros, sea de los misioneros y de los intereses de los misioneros. Y esos intereses está encarnado en la mano y en la voz de los diputados del Frente Renovador”. 

Gestión de pandemia

Invitado por el periodista Ariel Sayas, Herrera Ahuad respondió sobre la situación epidemiológica, la que calificó como “equilibrada, muy controlada, donde se puede ver los efectos de las medidas tomadas por la provincia en tiempo y forma. Fuimos aprendiendo el manejo de una enfermedad que no se conocía en todo el mundo”.

Sostuvo el mandatario que, en la provincia, “pudimos sostener un sistema sanitario con enorme capacidad de respuesta donde todos los misioneros tuvieron, tienen y tendrán la posibilidad de atenderse de cualquier dolencia. Hay un descenso muy marcado del número de casos, de pacientes enfermos a diario. Ha disminuido enormemente el número de fallecidos por la pandemia. Tenemos un porcentaje de ocupación de camas que no supera el 40% de las camas críticas de la provincia y eso genera en el sistema sanitario un alivio muy importante, porque permite después de tantos meses, priorizar otras cuestiones que hacen a las dolencias de los misioneros”.

Vacunación

Herrera Ahuad precisó que “el esquema de inmunización en la provincia ya superó las 900 mil dosis, estamos a razón de 10 mil dosis diarias aplicando. Estamos superando las 600 mil primeras dosis y llegando a las 300 mil segundas dosis de las vacunas. Así que tenemos un porcentaje de cobertura muy importante y todo eso permite que podamos ir hacia adelante, con las diferentes actividades que veníamos teniendo en la provincia”.

Consultado sobre los casos que no se vacunan, el gobernador lo adjudicó “a una cuestión que hace a la geografía de la provincia que consideramos que todavía no ha tenido un acceso importante a la vacuna, sobre todo porque Misiones tiene una ruralidad muy alta”.

“Están los colonos o de colonias muy alejadas de los centros urbanos donde todavía el agente sanitario no puede llegar con la cantidad de vacunas suficientes para inmunizar y muchos de ellos no salen al pueblo para aplicarse la vacuna. Esa ruralidad hace que haya que transitar 20 o 30 kilómetros para aplicar dos dosis de vacuna, cuando en un barrio de Posadas ponés 500 dosis en una mañana”, mencionó.

Reveló el jefe del Poder Ejecutivo provincial que “ahora estamos en la búsqueda activa extramuro que es ir a buscar al que no vino, ir a convencerlo al que no quiere y ya tuve conversaciones con miembros de diferentes credos, de las iglesias, pidiendo que nos ayuden, porque queremos que la mayoría de las actividades en la provincia se realicen con pasaporte sanitario para que se vaya incrementando el aforo en bares, restaurantes y en diferentes lugares”.

Colegio Roque González Colegio Roque González Colegio Roque González Colegio Roque González