La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) confirmó la fecha de la primera prueba piloto de la Estudiantina 2025: será el próximo 13 de agosto, desde las 9 de la mañana hasta pasadas las 20 horas, en el tradicional cuarto tramo de la Costanera de Posadas.
Andresito de Lima, presidente de APES, destacó que 32 colegios participarán este año, marcando un nuevo récord. “Más allá de que no tengamos la Fiesta Nacional del Estudiante como Jujuy, sentimos que tenemos más representatividad. Por eso estamos buscando ser la Capital Nacional del Estudiante”, sostuvo.
Entre los colegios que se suman por primera vez a la fiesta se encuentran el CEP Nº 4, la EPET Nº 34 y la EPET Nº 45, además de varias fusiones escolares que enriquecen aún más el espectáculo con diversidad y creatividad.
Según explicó De Lima, los estudiantes comenzaron a ensayar hace más de un mes y medio, pero la preparación ya venía gestándose desde el cierre de la edición anterior. “Los chicos no ven la hora de tocar, y nosotros no vemos la hora de estar una vez más acá”, afirmó.
La prueba piloto es uno de los momentos clave en el calendario previo a la Estudiantina. “Es una instancia para chequear que todo salga bien, por eso pedimos a los estudiantes que se cuiden: que vayan bien alimentados, que se hidraten, que estén atentos al sol y al fresco de la noche”, remarcó.
El cronograma de eventos
Además de las dos pruebas piloto, el cronograma 2025 incluirá:
Cuatro noches de calle en la Costanera.
Dos noches en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.
La tradicional Expo Carroza en la Cascada.
Y la Elección de Reyes, prevista en el Parque del Conocimiento.
En total, serán ocho encuentros oficiales, sin contar las actividades complementarias.
A pesar de las discusiones pasadas sobre una posible reubicación del evento, este año todo el cronograma se desarrollará en el cuarto tramo de la Costanera, tal como lo establece la ordenanza aprobada en 2024, que permite definir el lugar en consenso con las autoridades municipales.