Garupá aclaró que no cobrará un 5% a choferes de Uber, Didi u otras aplicaciones: “No es correcto”, afirmó Miguel Rauber

0
11

Tras la circulación de versiones que afirmaban que el municipio de Garupá cobraría un 5% de comisión a los choferes de Uber, Didi u otras plataformas de transporte, el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Rauber, aclaró públicamente que la información es incorrecta y explicó el verdadero alcance de la ordenanza en discusión.

“No, no es correcto”, respondió ante la consulta directa sobre si el municipio aplicará ese cobro. Detalló que el porcentaje del 5% únicamente está previsto para una eventual aplicación local que pueda desarrollarse en el futuro.

El 5% solo rige para una futura app municipal o de origen local
Rauber explicó que la ordenanza —presentada para regular el uso de plataformas digitales de transporte privado— contempla la posibilidad de que Garupá desarrolle su propia aplicación.

“Dentro de uno de sus artículos contempla, viendo la posibilidad de que el municipio pueda tener un desarrollo propio de una aplicación, […] en el caso de que sea una propia es de un 5%”, señaló.

Aclaró además que las plataformas tradicionales ya cuentan con su propio esquema de comisiones y que el municipio no interfiere en ese funcionamiento. “Las aplicaciones tradicionales o convencionales tienen su propio esquema compensatorio, con lo cual ahí no interfiere el municipio”, sostuvo.

Si surge una plataforma local, el 5% funcionará como un tope
El edil confirmó que, en caso de que prosperen los proyectos locales en desarrollo, el 5% actuará como techo, no como un piso. “Las demás plataformas tienen un esquema dinámico del porcentaje, lo que nosotros no queríamos es que eso ocurra en una aplicación de origen local. Lo que ya se estipula con este 5% es poner un techo”, explicó.

“Las apps locales no quedan en desventaja”
Rauber rechazó la idea de que establecer ese porcentaje afecte a las aplicaciones misioneras. Por el contrario, dijo que se busca equilibrar condiciones. “Las tradicionalmente ya conocidas tienen un porcentaje mucho mayor, creo que van hasta el 40% en algunos casos”, detalló. Asimismo, señaló que la ordenanza también unifica criterios con los servicios de remises del municipio.

“Igualamos las condiciones en términos de antigüedad del automóvil: nosotros lo teníamos regulado en 10 años y las aplicaciones en 15. Eso sí era una desventaja para el servicio local y lo corregimos”, indicó.

No habrá cargos extra por realizar viajes hacia Garupá
Rauber buscó poner fin a las especulaciones: “No, por supuesto que no, la ordenanza no implica que se pague más para entrar o salir del municipio”.

Explicó que el espíritu de la normativa apunta a la seguridad del usuario y del chofer, no a recaudar. “Lo que queremos es trabajar sobre la protección y la seguridad del usuario, del transportado y del chofer”, afirmó.

También adelantó que, en el proceso de reglamentación, se analizan capacitaciones obligatorias para choferes de aplicaciones e incluso para quienes ejerzan como mototaxis.

Sin nuevas tasas para 2026
Consultado sobre si el próximo año habrá incrementos o nuevas tasas municipales, el presidente del Concejo Deliberante respondió: “No, no hay incrementos. No se incorporan tasas nuevas, todo lo contrario: se busca minimizar todo lo que se pueda respecto al contribuyente”.

Aguinaldo y cierre de año
Finalmente, Rauber confirmó que el municipio se encuentra realizando esfuerzos para cumplir con sus obligaciones salariales. “Se está haciendo mucho esfuerzo para poder acompañar a todos los empleados municipales, que pasen el mejor fin de año”, aseguró.