La temporada de verano 2025 ha comenzado con excelentes perspectivas para el destino Iguazú, evidenciadas por un notable aumento en el flujo de visitantes al Parque Nacional Iguazú, que supera las cifras del año anterior. Este incremento es una buena noticia para los operadores turísticos, aunque muchos de los visitantes han optado por alojarse en el lado brasileño. A pesar de esto, la ocupación hotelera en la región comenzó en torno al 70 por ciento y ha ido en aumento con el transcurso de los días, aunque algunos emprendimientos como cabañas ya no cuentan con disponibilidad.
Según datos proporcionados por la administración del Parque Nacional Iguazú, durante los primeros cinco días del año se registraron 25,244 turistas. Los dos primeros días mostraron la menor afluencia, pero a medida que avanzaron los días, se observó un incremento significativo en el número de visitantes. Esta cifra representa un aumento considerable respecto al mismo período del año pasado, cuando se registraron 21,080 personas.
Este crecimiento en el turismo también se refleja en otros atractivos de la zona, como La Aripuca. “Aunque el movimiento fue bajo durante los dos primeros días, desde el día tres hemos visto un aumento considerable en la cantidad de visitantes. Hemos recibido alrededor de 180 turistas brasileños diarios desde el primer día. El movimiento turístico ha sido muy positivo”, comentaron los responsables del lugar.
Desde el Instituto de Turismo de Misiones (Iturem), se informó que la ocupación hotelera se encuentra entre un 80 y un 85%. Sin embargo, esta modalidad de no reservar con anticipación dificulta realizar proyecciones sobre la ocupación futura. Nicolás Benítez del Iturem expresó: “El movimiento turístico va muy bien”.
En cuanto al paso fronterizo, las demoras para ingresar y salir del país siguen superando las dos horas, especialmente durante las horas pico. Muchos visitantes han elevado sus quejas sobre la falta de agilidad en el cruce fronterizo. Fuente El Territorio