Por el gran movimiento en el puente San Roque, Paraguay trabaja en 3 nuevos pasos con Misiones

0
266

Así lo destacó Rolando Goiburú, cónsul paraguayo en Posadas. Dijo que se trabaja en la construcción del puente que une Candelaria con Campichuelo. También se des

El cruce por el Puente San Roque González creció exponencialmente en los últimos meses. En busca de precios y como una alternativa para el turismo, visitantes del país vecino cruzan día a día el viaducto con destino a la capital misionera. Rolando Goiburú, cónsul paraguayo en Posadas dijo a Canal12misiones.com que “en los últimos seis meses creció un 160% la cantidad de vehículos que trasponen la frontera“. Al mismo tiempo, informó que trabajan en cruces por Santa Ana, Candelaria y Puerto Libertad.

“Esto va a crecer indudablemente. Tenemos que pensar en grande porque somos zonas urbanas muy importantes comercial y económicamente”, señaló. En este aspecto, destacó la importancia de trabajar de forma conjunta debido a la diversidad económica y cultural que comparten Argentina y Paraguay.

El Puente San Roque González fue construido por el Consorcio Estudio de Ingeniería Cabjolbki – Heckhause, las firmas Consula S.A. – Cadia y Coara (Consultores Asociados) y Becerra – Ferrer – Lange (Estudio de Ingeniería), para finalmente ser aprobado por el Departamento de Puentes de la Dirección Nacional de Vialidad e inaugurado en 1990. Por año, alrededor de 10 millones de personas cruzan el viaducto.

Nuevo puente y más pasos fronterizos

Debido al flujo y el crecimiento comercial notorio en los últimos años, los pasos fronterizos son un tema de agenda en la región. “Estamos impulsando el cruce por medio de balsas que estamos inaugurando en varios lugares. También estamos viendo la posibilidad del cruce por Santa Ana y Candelaria“, anunció Goiburú.

En esta misma línea, en diálogo con Canal 12 aseguró que buscan reflotar la construcción del próximo puente que unirá Candelaria (Argentina) con Campichuelo (Paraguay). “Hablo de planificación en las costas. Ver la comodidad necesaria para que puedan hacerse los controles de forma ágil a fin de que no exista más fila en los puentes”, afirmó.

Según explicó el diplomático, el viaducto de Campichuelo-Candelaria se encuentra en vías de solución. “Se habló con la empresa que está trabajando en esos cruces y se les dio el tiempo necesario para que vayan adecuando sus embarcaciones para ese cruce. Creo que va mejorar sustancialmente“, añadió

Goiburú comentó que desarrollan trabajos para habilitar cruces de balsas en Santa Ana y Puerto Libertad. “Estamos viendo el cruce por estos sectores de forma inmediata. Eso se está trabajando para tratar de purgar esta necesidad“, dijo.

Con información de C12