Es posible comprar o vender una propiedad antes de que los herederos hayan finalizado el proceso sucesorio, siempre que se cumplan ciertas condiciones legales.
En Argentina, el proceso de sucesión es un trámite esencial para la transmisión de bienes cuando una persona fallece, permitiendo a los herederos obtener la propiedad formalmente. Sin embargo, en situaciones donde la sucesión aún no ha sido finalizada, surge la pregunta: ¿es posible vender una propiedad heredada antes de que se complete este proceso?
La respuesta es sí, es posible comprar una propiedad en sucesión, aunque para muchos, adquirir un inmueble cuyo propietario ha fallecido puede resultar un dolor de cabeza. Sin embargo, con el asesoramiento legal adecuado, esta situación puede convertirse en una oportunidad para obtener una rebaja significativa en el precio de compra. ¿La razón? Existe una figura legal poco conocida, la ‘cesión de derechos hereditarios’, hoy conocida como ‘cesión de herencia’. Comprender cómo funciona esta figura puede ser clave al momento de adquirir una propiedad que formaba parte de la herencia de una persona fallecida y que aún está en trámite sucesorio.
“En nuestra inmobiliaria, recibimos con frecuencia consultas de personas que desean vender una propiedad en proceso de sucesión. Con el fin de brindar una atención más especializada, hace algún tiempo creamos un área exclusiva dentro de Origen Propiedades. Este espacio está diseñado para ofrecer un asesoramiento personalizado, asegurando que cada caso sea tratado de manera única. Así, podemos garantizar a nuestros clientes que el proceso de venta se realiza de forma correcta y segura, brindándoles la tranquilidad que necesitan.
Es altamente recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y llevar a cabo la venta de manera adecuada. Este profesional podrá orientar a los herederos a lo largo de todo el proceso, asegurando que se respeten sus derechos y se cumpla con la normativa vigente.
¿Qué se considera una herencia de bienes?
Incluye todos los activos y pasivos que una persona deja tras su muerte, tales como propiedades, cuentas bancarias y obligaciones financieras
¿Cuándo es el momento de tasar y vender las propiedades de la sucesión?
El momento de tasar y vender las propiedades de una sucesión puede variar según las circunstancias y las necesidades de los herederos.
¿De qué se trata una cesión de herencia?
“Es un acto legal mediante el cual los herederos potenciales transfieren sus derechos a una tercera persona, quien se convierte en el nuevo titular en la sucesión. Si el fallecido solo poseía un inmueble, los herederos pueden ceder los derechos sobre ese bien para su venta. Sin embargo, si la herencia incluye varios bienes, no es aconsejable realizar la cesión, ya que abarca la totalidad de la herencia.
¿Cómo se formaliza?
A través de un documento notarial firmado por escritura pública, en el que interviene un escribano público, los presuntos herederos de una persona fallecida ceden los derechos que poseen sobre la herencia, en este caso, la propiedad que desean vender. Los herederos, de mutuo acuerdo, pueden transferir esos derechos a un tercero, quien se presentará en el expediente sucesorio (incluso puede iniciar el trámite) en representación de los cedentes, asumiendo su lugar en la sucesión.
¿Quiénes pueden ser cesionarios o adquirentes de la herencia?
Cualquier individuo o entidad (persona física o jurídica) que tenga interés en comprar la propiedad en cuestión.
¿Puede mejorarse el precio en la venta de una propiedad?
En la gran mayoría de los casos el precio es negociado y reducido, si bien la parte vendedora tiene gastos y honorarios de abogados, tasa de justicia y otros gastos, el comprador asume un riesgo que eso siempre se traslada al precio.
¿Se Puede escriturar la propiedad?
Es necesario esperar la Declaratoria de Herederos para poder firmar un Boleto de Compraventa, estableciendo un plazo extendido para la escritura (2 o 3 meses, que es el tiempo estimado para completar la tercera etapa del proceso sucesorio). La escritura definitiva solo podrá realizarse una vez que se haya finalizado la sucesión.
Sin embargo, es común que se utilice el sistema de tracto abreviado para avanzar directamente a la escritura. Este procedimiento consiste en realizar un único asiento registral que agrupa todas las transmisiones de dominio, desde el titular original (el causante, la persona fallecida) hasta el nuevo propietario (el comprador que adquiere la propiedad de la sucesión).
Para cerrar, que consideras importante por parte de los herederos para que la venta sea rápida y efectiva?
Considero que hay dos variables en los plazos que influyen categóricamente: uno es el orden y el otro la armonía entre los herederos”.
Desde ya los esperamos en Félix Aguirre 2138, en Origen Propiedades, estamos listos para ayudarte a tomar las mejores decisiones en el mercado inmobiliario. Ya sea que quieras vender, comprar o resolver cualquier duda sobre propiedades en sucesión, nuestro equipo de expertos está capacitado para guiarte y acompañarte en cada paso del proceso. Te invitamos a visitarnos en nuestras oficinas para recibir atención personalizada y soluciones a medida. ¡Esperamos verte pronto y ser parte de tu próximo proyecto inmobiliario!”