El oficial de Policía Alejandro Leiva, residente en Posadas, decidió hacerse una vasectomía y destacó la importancia de acceder a este método tan eficaz para las familias que ya no desean tener más hijos.
“Cuántos métodos anticonceptivos para mujeres hay? Pastillas, chips, vacunas, ligadura de trompas, DIU, entre otros”, se pregunta Leiva, quien es padre de mellizos.
Junto a su esposa, Sandra, decidieron no tener más hijos, sin embargo esto implicaba que su pareja debía seguir apelando a los distintos métodos anticonceptivos para prevenir embarazos.
“Un día vi en la tele un informe breve sobre la vasectomía. Después me puse a investigar en Internet. Cuando lo hablamos en pareja sobre operarme se vino la pandemia y se postergaron todas las cirugías. Espere que todo se calme y lo planeamos como familia. La decisión estaba tomada”, relató en diálogo exclusivo con El Misionero Diario Digital.
Leiva no dudo en acudir a un profesional para despejar ciertas dudas y finalmente decidió practicarse la vasectomía, un método anticonceptivo irreversible que se realiza a través de una cirugía sencilla en los conductos deferentes que transportan los espermatozoides del testículo al pene.
La operación se realizó hace exactamente una semana y hoy transcurre el postoperatorio sin ninguna dificultad, según pudo confirmar en una consulta con el urólogo.
El hombre que reside en Posadas no dudó en recomendar esta práctica a los hombres que “lo están pensando. A los que tienen dudas les recomiendo que tomen firmeza en esa decisión, que corten con ese “tabú” y que utilicemos a la ciencia y a nuestros grandes profesionales misioneros que lo hacen de la mejor manera”.
Con respecto a la cirugía, sostuvo que “dura aproximadamente 30 minutos. A las pocas horas ya te dan el alta, luego solo hay que tener cuidado unos días y listo”.
De esta manera, “liberamos a nuestra pareja de eternas pastillas, de cirugías muy delicadas de que se introduzcan hormonas de por vida”, remarcó Leiva.