El abogado Adrián Benítez confirmó que en los próximos días se presentará ante el Juzgado Federal de Posadas una acción de amparo colectivo con medida cautelar para exigir que el PAMI restituya la entrega gratuita y completa de medicamentos esenciales a jubilados y pensionados misioneros.
La presentación será impulsada por la Asociación de Jubilados y Pensionados de Trabajadores del Estado (ATE), que contrató a Benítez para representar legalmente a los beneficiarios afectados por las modificaciones implementadas en el programa “Vivir Mejor”, aprobado por resolución en diciembre de 2024.
“Esta resolución readecua el programa de medicamentos y le pone una serie de trabas que hoy tornan prácticamente imposible que los jubilados puedan acceder a la medicación que necesitan”, explicó el abogado.
Un amparo colectivo con alcance general
Benítez detalló que la medida judicial busca obtener una cautelar genérica —una forma de demanda colectiva— que beneficie a todos los afiliados de PAMI jubilados y pensionados de Misiones, hayan o no realizado presentaciones individuales.
“De hacerse lugar, tendrá un efecto erga omnes, es decir, alcanzará a todos los afectados”, precisó. “La idea es garantizar el derecho a la salud de miles de personas mayores que hoy no pueden acceder a sus tratamientos”.
Medicamentos cardiológicos y para la diabetes, los más afectados
El letrado indicó que los principales fármacos alcanzados por las restricciones del PAMI son los medicamentos para patologías cardiológicas e hipertensión arterial, así como los insumos y tratamientos para la diabetes.
“Son tratamientos de largo plazo y costosos. El PAMI se niega a entregarlos o los otorga de manera defectuosa, con descuentos insuficientes o en menor cantidad de la necesaria”, advirtió. “Esto pone en riesgo la salud de personas que dependen de esa medicación todos los días”.
Antecedentes en otras provincias
La acción judicial se presentará la próxima semana —tras el feriado— y será acompañada por una conferencia de prensa en la sede de ATE, donde se brindarán los detalles de la causa y de los pasos a seguir.
Benítez explicó que medidas similares ya fueron presentadas en otras provincias y que la justicia federal en todos los casos falló a favor de los jubilados.
“En Mendoza, incluso, el PAMI fue sancionado con una multa diaria por incumplir la resolución judicial”, comentó. “Esperamos que en Misiones el juez actúe conforme a derecho y que el organismo acate la medida sin necesidad de sanciones”.
El reclamo: acceso pleno a la salud
Finalmente, el abogado remarcó que el objetivo del amparo no es otro que garantizar el acceso pleno a la salud de los afiliados al PAMI, un derecho que considera vulnerado por las recientes modificaciones administrativas.
“La justicia tiene que amparar este derecho. Los jubilados y pensionados no pueden quedar expuestos a la imposibilidad de acceder a medicamentos que, en muchos casos, son indispensables para su vida”, concluyó Benítez.
Fuente: Mol