Se avanza en la conformación del Consejo de Salud Adolescente y Juvenil en Misiones

0
94

Misiones avanza en la conformación del Consejo de Salud Adolescente y Juvenil. Con la presencia de asociaciones y organizaciones estudiantiles se desarrolla hoy, en la Cámara de Representantes, una capacitación dirigida a quienes integrarán el consejo sobre Derechos de Adolescentes en la Atención de la Salud con el objetivo de fortalecer las capacidades de participación de jóvenes.

La apertura estuvo a cargo del Subsecretario de Salud, Héctor Proeza, el vicepresidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Jorge Franco, la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones, Rossana Franco, la referente provincial del Programa de Salud Integral Adolescencia del Ministerio de Salud Pública, Lic. Viviana Garro y el coordinador del equipo de participación de la Dirección de Adolescencias y Juventudes de Nación, Matías Muñoz.

El Programa de Salud Integral del Adolescente del Ministerio de Salud Pública convocó, para la conformación del consejo, a distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con y para los jóvenes, centros de estudiantes y Asociaciones de estudiantes, que a través de un trabajo conjunto y colaborativo puedan reflexionar acerca de sus realidades y realizar propuestas, “para que los decisores en salud puedan pensar y generar políticas que tenga en cuenta las inquietudes de las y los adolescentes y jóvenes de nuestra provincia”, señaló la responsable del Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, Lic. Viviana Garro.

La capacitación está a cargo de Matías Muñoz, coordinador del equipo de participación de la Dirección de Adolescencias y Juventudes de Nación.

Desde el Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente se trabajó en la realización de foros de participación adolescentes. De 2017 a 2019 con el apoyo técnico de UNICEF Argentina, Intercambios y el Plan Enia (Embarazo No Intencional en la Adolescencia) se realizaron foros con temáticas como la prevención del embarazo en la adolescencia, prevención del suicidio y del abuso sexual.

En 2020 se participó desde Misiones con los delegados de los Foros en la primera reunión virtual de participación de adolescentes y jóvenes. Y en 2022 y 2023 en el Foro Ideas para el abordaje de la Salud Mental con Adolescentes y jóvenes de todo el país.

“Estos antecedentes y otras experiencias que hoy nos acompañan dan cuenta de un recorrido que da base para la consolidación de un Consejo Asesor de Salud Adolescente y juvenil que pueda tener su representación a nivel local y llevar las voces de los jóvenes de nuestra provincia a la Red Federal en el CONSAJU Nacional”, remarcó Garro.