A partir de este lunes 20 de julio se concreta la interrupción del tránsito vehicular por la ruta provincial 7 a la altura del puente sobre el arroyo Cuña Pirú para comenzar con las tareas de construcción del nuevo puente sobre el mencionado cause de agua.
El Territorio dialogó la semana pasada con el Ing. Civil Gustavo Iurinic, inspector de obra del nuevo puente que se va a construir, quien confirmó “vamos a interrumpir el tránsito sobre el puente de manera definitiva y en la zona del desvío -pero en la zona del puente- habrá tránsito restringido solamente para uso vecinal”.
Respecto de la obra explicó que “se va a mantener la infraestructura del puente existente, la traza de la ruta será exactamente la misma, no se va a hacer ninguna variante y la estructura sí será completamente nueva” y agregó “se mantienen los taludes protegidos, las cabeceras y las protecciones que tiene el puente actual con el terraplén que se construyó originalmente” detalló el inspector de la obra. “El objetivo es minimizar el impacto en una zona muy cercana a un área protegida ecológicamente” agregó.
Respecto a las dimensiones del puente Iurinic explicó “el puente nuevo va a tener dos tramos de 27 metros de largo cada uno (54 metros en total) y un ancho de 11,30 metros”. “La diferencia con el actual es que el nuevo puente va a tener un apoyo en el medio y que va a contemplar dos veredas peatonales a ambos lados de las banquinas” sostuvo.
Respecto a las alternativas para unir la ruta nacional 12 con la ruta nacional 14 una vez cortado el tránsito vehicular en la zona del puente sobre el arroyo Cuña Piru de la ruta provincial 7 Iurinic sostuvo que “hay que buscar en lo posible un camino alternativo para conectar las rutas nacionales que podrían ser la ruta provincial 11 (El Alcazar – Dos de Mayo) o la ruta provincial 6 (Corpus – Campo Viera) o utilizar el desvío terrado por la ruta provincial 217 (puente camping La Pasarela – ruta provincial 7)”.
Respecto al tiempo que les llevará hacer el puente nuevo el Ingeniero Iurinic dijo que “el plazo de la obra es de un año calculado en base a un plan de avance de trabajos que nos permita contemplar alguna situación más o menos periódica, no extraordinaria.Este trabajo es solamente la obra del puente pero se continua trabajando en la ruta 7 haciendo bacheo y señalización” finalizó.
Aldeas
“En la zona hay siete aldeas directamente vinculadas a la zona del puente más otras que están indirectamente relacionadas y que están del lado de Aristóbulo del Valle, con el Area Social de Vialidad Provincial hicimos reuniones para brindarles asistencia durante la obra” explicó Iurinic al referirse a las aldeas de pueblos originarios que hay a la vera de la ruta provincial 7.
“Nosotros vamos a permitir el paso peatonal y vamos a tratar de interrumpir lo mínimo posible su vida normal, trataremos de que el impacto sea el menor que podamos” aseveró.