La entrega se concretó en Puerto Iguazú. Se trata de los primeros 100 kits que se distribuirán en cinco escuelas de la provincia.
En el marco del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad, la Secretaría de Innovación Pública, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, hizo entrega de 100 kits de robótica educativa en Puerto Iguazú, Misiones. Para los próximos seis meses se planea entregar tanto en escuelas como en Puntos Digitales de todo el país un total de 4.800 kits fabricados por la empresa misionera público-privada FanIOT.
El acto fue encabezado por la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff; el subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad, Mariano Lombardi; y el director Ejecutivo de FanIOT, Martín Bueno.
Durante la entrega de los kits, Sánchez Malcolm señaló: “Argentina es un país con enormes posibilidades, con pibas y pibes con mucho para aportar para la industria de la Economía del Conocimiento. Por eso les proponemos que los kits sean una plataforma de formación, para que puedan jugar pero también aprender y conocer las posibles soluciones que se pueden crear con la tecnología”.
Además, la funcionaria nacional destacó: “La inversión se realiza en el marco de la colaboración con el Banco Mundial, un aliado en este proyecto”. Luego, apuntó que “se trata de una inversión doble: la que hace el Estado nacional a la que se suma la posibilidad que existe de incrementar las exportaciones de Misiones a partir del valor generado aquí, sobre todo teniendo en cuenta que implica una reactivación productiva en Posadas”.
Por su parte, Sedoff señaló que “este día es un gran hito en el trabajo que hicimos en el Ministerio de Educación. Agradezco a la Secretaría de Innovación Pública el poder desarrollar tecnologías dentro de nuestro país y que no esté limitado a las grandes ciudades”.
En tanto, Bueno resaltó que “FanIOT es una empresa público-privada que trabaja para desarrollar esta tecnología que hoy ponemos a disposición y que es producto de un desarrollo totalmente hecho en Misiones, con ingenieros egresados del sistema público de educación de la provincia sumado a técnicos”. También subrayó que “es un gran honor que Nación haya escogido esta tecnología para sumar en los colegios”.
El Plan Federal de Capacitaciones tiene como objetivo generar conocimiento en disciplinas como telecomunicaciones y conectividad. En particular, con este programa se busca asegurar secuencias didácticas que garanticen la robustez de la formación educativa en robótica y desarrollar recursos humanos locales de tecnología de avanzada para todas las áreas de la economía del conocimiento.