La medida entrará en vigor en siete días y fue adoptada bajo el amparo de una ley de 1977 que permite declarar emergencias económicas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece un arancel del 50% sobre productos importados desde Brasil. La medida entrará en vigor en siete días y fue adoptada bajo el amparo de una ley de 1977 que permite declarar emergencias económicas.
Según el documento oficial, la decisión está fundamentada en una serie de acciones del gobierno brasileño que, de acuerdo con la administración estadounidense, afectan a ciudadanos y empresas de Estados Unidos. Entre las justificaciones se menciona el enjuiciamiento del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, así como acciones judiciales dirigidas por el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes.
La orden incluye acusaciones de censura, persecución política y restricciones que habrían impactado en compañías tecnológicas estadounidenses. También se denuncian congelamientos de activos y procesos judiciales contra ciudadanos estadounidenses o residentes en Estados Unidos.
El gobierno estadounidense excluyó del arancel a ciertos productos como aviones, jugo de naranja y energía. Además, se anunció la revocación de visados para de Moraes, otros magistrados del Supremo brasileño y sus familiares directos.
Estas decisiones se inscriben en una política más amplia que, según la Casa Blanca, busca proteger la economía estadounidense, sus empresas y principios democráticos. La administración informó que los nuevos aranceles son parte de una estrategia comercial utilizada previamente ante situaciones similares.
Por su parte, Posadas buscará recuperarse cuando reciba a Oberá la semana que viene, en su último compromiso de la fase de grupos.