El gobierno israelí informó que el alto el fuego entre Israel y Hamas se concretará solo si el gabinete aprueba el acuerdo de intercambio de rehenes. La decisión se tomará en una reunión prevista para esta tarde en Jerusalén.
La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, aclaró que el alto el fuego entre Israel y Hamas no entrará en vigor hasta que el gabinete apruebe el acuerdo alcanzado con mediación internacional. La reunión está convocada para hoy las 18:00 (hora local) en Jerusalén.
El anuncio se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara que ambas partes acordaron un intercambio de rehenes por prisioneros como primer paso hacia el fin del conflicto en Gaza. Según el mandatario, la liberación de los rehenes podría concretarse el lunes, tras la firma del acuerdo prevista para este jueves en Egipto.
Trump sostuvo que “Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”. El mandatario agradeció la mediación de Egipto, Qatar y Turquía, y calificó el entendimiento como un paso histórico hacia una “paz sólida y duradera”.
Trump adelantó que evalúa viajar a Egipto para seguir de cerca el proceso. “Probablemente iré a Egipto. Es allí donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho”, declaró a la prensa.
Preparativos en Israel ante la posible liberación de rehenes
El Ministerio de Salud israelí informó que el sistema sanitario está preparado para recibir a los aproximadamente 20 rehenes liberados. El operativo médico, coordinado por el Dr. Hagar Mizrahi, jefe de la División Médica, se basa en experiencias anteriores de liberaciones y rescates.
Los hospitales designados son el Centro Médico Sheba en Tel Hashomer, el Tel Aviv Sourasky (Ichilov) y el Beilinson en Petaj Tikva. En casos de urgencia, los rehenes serán trasladados al Soroka en Beersheba o al Barzilai en Ascalón. Cada repatriado será atendido en una habitación privada dentro de un área aislada y segura, junto a sus familiares.

El ministerio advirtió que la prolongada cautividad podría provocar desnutrición severa y que se mantendrá una supervisión médica estricta. Además, solicitó a la Cruz Roja evitar sobrealimentar a los cautivos antes de su regreso para no ocultar su estado real.
Autoridades israelíes estiman que Hamas mantiene a 47 personas cautivas en Gaza. De ellas, unas 20 seguirían con vida. Entre los rehenes hay cinco extranjeros: tres de origen tailandés, un tanzano y un nepalí. También figuran dos ciudadanos con doble nacionalidad estadounidense e israelí entre quienes se presume fallecidos.