Siria: la violencia contra los chicos registró "su peor" nivel en 2016

0
96

[ad_1]

La violencia contra los niños en Siria llegó a “su peor” nivel en 2016, indicó este lunes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en un informe difundido cuando el país entra en su séptimo año de guerra.

Cargando video…

“Los casos verificados de crímenes, mutilaciones y reclutamiento de niños aumentaron significativamente” en el curso de este mismo año, precisó Unicef en un comunicado.

“El grado de sufrimiento no tiene precedentes. Cada día, millones de niños son atacados en Siria, sus vidas están completamente trastocadas”, dijo Geert Cappelaere, director de Unicef para Oriente Medio y el norte de África.

Mirá también

Los sordomudos sirios aprenden el lenguaje de la guerra

“Cada niño está marcado de por vida, con consecuencias terribles en su salud, su bienestar y su futuro”, agregó.

Cifras de Unicef sobre la situación de los niños en Siria – AFP

Según Unicef, al menos 652 menores murieron (20% más en comparación con 2015), lo que hace que 2016 sea “el peor año para los niños en Siria desde que comenzara la verificación formal de los incidentes en 2014”, dijo Geert Cappelaere.

Un tercio de los niños muertos se encontraba “en o cerca de una escuela”, agregó Cappelaere.

Unicef muestra la foto de un aula bombardeada en un suburbio de Damasco, Siria. / AP

Además, más de 850 niños fueron reclutados para combatir en el conflicto, o sea más del doble del número registrado en 2015.

Algunos de ellos cumplen funciones “extremas” como “escudos, kamikazes o guardias de prisiones”, afirmó.

El conflicto en Siria empezó el 15 de marzo de 2011 con la represión del régimen de Bashar al Assad contra los manifestantes pacíficos que pedían reformas.

Mirá también

Condenan a sólo 4 años de prisión a dos traficantes por la muerte de Aylan

Desde entonces, el conflicto se ha vuelto más complejo e implica ahora a una multitud de actores locales e internacionales, así como a grupos yihadistas en un territorio dividido.

La guerra ha dejado más de 310.000 muertos y ha obligado a más de la mitad de la población a huir de sus hogares.

Tras seis años de conflicto, “cerca de 6 millones de niños dependen ahora de asistencia humanitaria” y “más de 2,3 millones están actualmente refugiados en Turquía, Líbano, Jordania, Egipto e Irak”, según Unicef.

Un grupo de chicos suben desde el sótano de su escuela, donde pueden aprender con mayor seguridad ante los bombardeos, en Siria. / AP

Según el organismo de la ONU, 280.000 niños viven en los sectores asediados, sin acceso a comida o medicamentos.

Imágenes de niños sirios atacados y heridos, como el caso de un pequeño ensangrentado y cubierto de polvo en una ambulancia, o muertos, como Aylan Kurdi, ahogado en el Mediterráneo, han dado la vuelta al mundo, desatando una ola de indignación sin que ello logre frenar la matanza de los más chicos.

Fuente: AFP

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí