[ad_1]
Un sismo de 5,9 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, afectó hoy a unas doce localidades que forman parte de la región de Tarapacá, en el norte de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales.
Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el temblor de tierra, acompañado de mucho ruido subterráneo, se sintió a las 15.44 horas y su epicentro se localizó a 9 kilómetros al oeste de Mina Collahuasi y a 1.780 kilómetros al norte de Santiago.
La mina Collahuasi al norte de Chile. El lugar donde se desarrolló el movimiento sísmico.
El hipocentro, en tanto, se situó a 113 kilómetros de profundidad, precisó el organismo.
Mirá también
Todos los terremotos que hubo en el mundo en 15 años, en un video
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, detalló en su informe que un total de doce localidades fueron sacudidas por el temblor de tierra de entre IV y II grados de intensidad, en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.
La mina desde una vista aérea. No se informó de víctimas o daños materiales en los poblados cercanos.
En Codpa, Camiña, Cuya, María Elena, Quilagua y Tocopilla, el fenómeno telúrico alcanzó una intensidad de IV grados de intensidad.
Mirá también
Así se sintió el terremoto en Chile
Además, en Iquique, Arica, Alto Hospicio, fue de III Grados mientras en Pisagua, Pica y Colchane, el sismo fue de II.
Fuente: Agencia EFE.
[ad_2]
Fuente