La ley, que unifica diferentes iniciativas presentadas por la diputada Soledad Balán y por los ex diputados Hugo Escalada y Roque Gervasoni, reconoce el valor histórico y la importancia de Caburú para la identidad de las mujeres misioneras.
En los fundamentos del proyecto, Balán afirmó que “Melchora estuvo codo a codo con Andrés Guacurarí, librando las gestas militares que permiten hoy considerar territorio argentino a nuestras provincias del Noreste, y merece un reconocimiento provincial acorde a tamaña proeza”.
“Entre las funciones que naturalmente adoptó, organizaba las caravanas de niños y mujeres que debían resguardarse de los combates, con voz suave, pero con gestos firmes; y supo conseguir la validación de los hombres en una época extremadamente compleja para ello, y en un ámbito ‘impropio’ para una mujer”, agregó.
La legisladora destacó que “esta ley pretende reconocer el valor histórico, al reconocer a esta mujer, quien logró trascender en la historia argentina” y señaló que, “va a visibilizar la lucha de Melchora Caburú”.
Refiriéndose al presidente de la Legislatura, Balán expresó que Carlos Rovira, “inició este camino de reivindicación de los héroes locales, y Melchora Caburú fue parte de la historia misionera y por eso debe ser reconocida”.