La UOM se moviliza ante la negativa patronal de mejorar los salarios

0
240

[ad_1]

La UOM decidió salir a la calle a mostrar su descontento: los motivos son las paritarias que vienen negociando desde hace 40 días sin resultados y la crisis en el sector industrial. Los metalúrgicos decidieron concentrarse este miércoles a las 11 en las dependencias del ministerio de Producción, ubicadas en Julio A. Roca y Alsina, y desde allí marchar hasta la sede de Adimra, la cámara siderúrgica y la de mayor peso en las negociaciones salariales.

Mirá también

Las subas salariales en empresas extranjeras tendrán un techo del 29%

Las partes ya llevan contabilizadas nueve reuniones sin avances: el gremio pide 30 por ciento y las cámaras ofrecen 20. De hecho al último mitin fue el mismísimo Antonio Caló, que entró solo y sin los delegados paritarios, a negociar con los empresarios. Salió notablemente ofuscado porque “los empresarios son mezquinos en sus ofrecimientos, empezaron con el 15, siguieron con el 17 y se plantaron en el 20”, dijo a la prensa al retirarse. El sueldo mínimo de un trabajador metalúrgico es de $ 8.500 en mano.

Mirá también

Suba del 20% para los estatales, pero con un plus por presentismo

La próxima reunión será el 22 de mayo, día en que cae la conciliación obligatoria: “A partir de allí el sindicato estará en libertad de acción para realizar medidas de fuerza que considere” dijo Caló. De hecho el lunes 2 de mayo el ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria porque ese día la UOM empezaría con paros de media hora en las fábricas por cada hora trabajada; pero ante esta medida administrativa se frenaron. Por lo que pudo saber este diario, el paso siguiente a los parates será un paro de 24 horas.

Mirá también

Los petroleros pedirán 24% de aumento en paritarias

Con respecto al ritmo interno del sector, Caló comentó: “Yo le pregunto al Presidente ¿qué puesto de trabajo se recuperó en nuestro sector? Y agregó: cada día vemos como se pierden puestos de trabajo”.

En paralelo, el SMATA, gremio similar por ser metalmecánico, viene cerrando paritarias trimestrales: llevan acumulados un 13% de suba de enero a junio.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí