Presupuesto 2023: El Ministerio de Industria dispondría de casi 840 millones de pesos

0
180

La Cámara de Diputados continúa analizando las partidas previstas para el próximo año en sus respectivas jurisdicciones, según el expediente remitido a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, y que se encuentra en estudio en la Comisión de Presupuesto.

Según el proyecto, en el 2023 el Ministerio de Industria recibiría 839.268.000 pesos que representarían un aumento del 55,50 por ciento en comparación con los fondos asignados este año.

El ministro de Industria, Nicolás Trevisán, dijo que algunos de los programas previstos para el 2023 “son los mismos del año pasado, con la continuación que implica un poco más de infraestructura y de desarrollo en algunos sectores“, y que también habrá “otros nuevos que se van a implementar, como por ejemplo los de biocombustibles”.

Consideró que el que se encuentra en estudio “es un presupuesto similar en actividades al del año actual, con incrementos de algunas cuestiones en particular, como el ministerio digital que viene avanzando bien, la guía minera digital y el de los biocombustibles, que es un programa cien por ciento nuevo”.

Sobre ese aspecto, “a partir de la crisis energética que viene pasando el país, y Misiones en particular, con una previsión de energía sin gas que obliga a desarrollar alternativas como la del biocombustible, que va a permitir reforzar las dos plantas que se encuentran funcionando en la provincia, para poder producir más cantidad de litros, con la intención de ir estudiándolo para que cuando lo conozcamos bien, podamos empezar a producir una parte de los combustibles que consumimos en Misiones, y que eso nos dé parte de independencia y autonomía respecto de la matriz energética”.

Anticipó que la primera prueba piloto “se va a a hacer en Puerto Rico, donde el municipio tiene una planta propia chiquita, y la idea es no solamente aumentar la capacidad de producción, sino también cambiar un poco la tecnología que usan para un biocombustible de mejor calidad que permita que sea utilizado no solamente en tractores y camiones sino también en vehículos normales a gasoil”.

Deportes

Al Ministerio de Deportes se destinarían 1.441.154.000 pesos que equivaldrían a un 54,47 por ciento más que este año

El ministro de Deportes, Javier Corti, mencionó que trabajan “recorriendo todos los municipios con el programa más importante que tiene el ministerio, que es la municipalización de las políticas deportivas, de manera articulada con los 77 municipios, poniendo a disposición de todos los intendentes el trabajo mancomunado con todas las asociaciones, federaciones y demás entes deportivos”.

Se refirió al trabajo que realizan “con el gobierno de la provincia en los eventos deportivos, ya sea provincial, nacional e internacional”. “Evidentemente el deporte ha tomado carácter importante y como política de Estado donde ha alcanzado un protagonismo importante”, agregó.

“Va a ser así porque consideramos que tenemos como para hacerlo, en cuanto a infraestructura, con ciudades importantes como Posadas e Iguazú, no solamente en lo deportivo sino también en lo turístico”, añadió.

También afirmó que están trabajando de manera articulada con otros ministerios: “creemos importante promocionar el deporte y a Misiones como punto principal, todas las confederaciones quieren venir”.