La reanudación del crecimiento económico en Brasil y Argentina y el avance en la integración en Latinoamérica con la reactivación del Mercosur, son los compromisos asumidos ayer en la Carta de Porto Alegre, firmado en Río Grande do Sul. En ese escrito, estamparon sus firmas varios gobernadores de Brasil y Argentina.
La instalación de un centro de promoción de comercio e inversión de Argentina y Brasil en Porto Alegre, fue a su vez sugerida ayer por el gobernador José Ivo Sartori, durante el encuentro concretado en el teatro San Pedro.
Sartori y el mandatario misionero Hugo Passalacqua, fueron parte del citado acuerdo.
El gobernador Hugo Passalacqua recalcó que lo que viene es la profundización de lazos comerciales en la región a fin de promover el trabajo.
El documento
En la Carta de Porto Alegre, se resumen los intereses comunes de los estados y provincias para promover y profundizar la integración bilateral, el desarrollo regional y la búsqueda conjunta de nuevos mercados internacionales.
De acuerdo a Sartori, en la Carta de Porto Alegre, se sintetiza la búsqueda de más integración y fortalecimiento del Mercosur. “Estamos construyendo un camino serio y responsable que es voluntad de ambas partes. También con el fin de tener una gran conectividad en todas las áreas y buscar una manera integrada en el mercado internacional”.
La carta sugiere que Brasil y Argentina deben promover la creación de empresas, incluidas las cooperativas, binacionales para integrar cadenas de valor de los sectores productivos de ambos países, con énfasis en la agroindustria, para satisfacer las demandas internas y otros mercados.
Los gobernadores a su vez apoyaron, según consignaron los diarios locales, la creación de una Promoción de Comercio e Inversión Centro de Argentina y Brasil en Porto Alegre, para fortalecer las estructuras de los gobiernos federales.
Asistentes
Del encuentro de ayer fueron parte, el gobernador Passalacqua y sus pares de Corrientes, Chaco y Tucumán. En tanto, recibieron a los asistentes, los mandatarios de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Mato Groso do Sul y Paraná. “Para nosotros el río Uruguay es apenas un arroyo interno”, destacó Pasalacqua vía redes sociales.
La reunión fue organizada por el gobernador de Rio Grande do Sul, Ivo Sartori, quien en su reciente visita a Misiones había ponderado los vínculos y las posibilidades de proyectos conjuntos con esta provincia.
Esta vez, Sartori destacó la fortaleza del Mercosur durante el encuentro de gobernadores. La apertura oficial arrancó ayer en horas de la tarde, en el teatro San Pedro.
Luego se desarrolló un panel sobre historia y perspectivas de las relaciones bilaterales entre Brasil y Argentina. Representó una suerte de balance de los 30 años de procesos de intercambio entre ambos países.
Como tema central desde Misiones, se sostuvo la necesidad de avanzar en vínculos con el país vecinos.
“Al tope de la agenda están los puentes”, sostuvo el mandatario provincial.
Seguridad
A su vez, bajo el tema “Panorama de Seguridad Pública” se abordaron cuestiones referidas a la seguridad en la frontera y planes para reducir el crimen.
Del evento también fue parte, como panelista Manuel Céspedes, jefe de la Policía de la Provincia de Misiones y Ruben Barrios Bagnoli, el jefe de policía del Departamento de Itapúa, Paraguay.
El comandante general de la Policía Militar, Silvio Dal’Lago Andreis, fue uno de los principales oradores en la reunión internacional organizada por la Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay (Febap).