El ciberacoso se sostiene todo el año y los chicos se cambian de escuela

0
126

Según el propio director de esa delegación, Julián Señiuk, en declaraciones a El Territorio, “ya no es algo estacional, sino que estamos en noviembre y se siguen presentando en nuestras oficinas padres y alumnos preocupados por estas situaciones, nosotros más que contactarnos con las escuelas no podemos hacer”, se lamentó el funcionario, que dijo no tener los números precisos sobre el aumento de los casos, pero que “ya están ocasionando que los padres los cambien de escuela”.

Más en adolescentes
Primarias y secundarias y en Posadas con mayor incidencia, pero se dan casi de la misma manera en distintas localidades, como por ejemplo Puerto Iguazú. “Son siempre actores escolares, es decir, menores de edad, por lo cual no podemos hablar de denuncias, son presentaciones o manifestaciones que nos hacen en nuestra delegación. Se dan los casos más preocupantes entre chicos de 12 y 14 años, en los casos de ciberacoso, porque en esas situaciones los chicos nada pueden hacer ante las publicaciones en las redes sociales”, dijo Señiuk.
Pero Señiuk también señaló que, en los casos de acoso de manera personal, las situaciones suelen presentarse no sólo en las aulas o en los patios, sino también en las plazas cercanas a las escuelas. “Sabemos y puedo decir que cada cuatro casos, uno se da entre chicos de 9 y 11 años”.
Respecto a las motivaciones de los acosadores, desde el Inadi se enumeraron a las orientaciones sexuales como principal situación de bullying, seguida de los perfiles o preferenias religiosas y las características físicas de los chicos que sufren el ninguneo.

Cambiarlos no es la solución
El delegado del Inadi aseguró que estas situaciones de tensión, de cargadas, de poner apodos y demás, en al menos cuatro casos, llegaron más lejos de lo que venía ocurriendo en las escuelas misioneras.
“Los padres solicitaron cambiarlos de escuela, lo cual es un verdadero inconveniente, sobre todo un gran problema para el acosado, más si es cerca de fin de año”, puntualizó el delegado, aunque resaltó que, en el fondo, esa no es la solución.
“Porque el otro chico sigue en la escuela y creemos que por la forma de actuar debe tener algún problema en la casa, porque bien puede cambiar de objetivo”, dijo.
“Hay que reeducarlos, nosotros nos ponemos en contacto con la institución y contamos con restores y apoyo de psicólogos, que si bien no hacen un seguimiento del caso, siempre se los contiene en lo que se nos permita, porque es necesario ayudarlos”, resaltó Señiuk, respecto a una temática que en el país, hasta determinaciones fatales se conocieron en los últimos meses, de niños o adolescentes que no soportaron el constante acoso.

El ninguneo y la fatalidad
“La diferencia quizás en la actualidad es que el ninguneo sigue en las redes sociales”, aseguró meses atrás a El Territorio Ricardo Martín, el coordinador del Gabinete Provincial Interdisciplinario, como algo agravante.
“Por lo general, la situación se evidencia cuando el docente percibe cosas irregulares o cuando los compañeros delatan al victimario”, explicó Martín, quien reflexionó sobre el hostigamiento constante a un sujeto que, si se encuentra con una pared de indiferencia, puede terminar en tragedia.
Y precisamente, en Entre Ríos, un caso de acoso escolar terminó de la peor forma.

El pasado miércoles, la tía de la chica acosada y muerta dijo a la prensa que “estaba cansada que le hicieran bullying, que la maltrataran” y que en la escuela no tuvo la contención necesaria.
Según la tía, su sobrina “tomó esa decisión (del suicidio) porque estaba cansada de que este grupo de chicas, que saben bien quiénes son, la tuviera amenazada con unas fotos que ella se había sacado y mandado a un novio que tenía, y este chico luego lo que hizo fue viralizarlas en la escuela”.
La tía aseguró además que “la amenazaban que se la iban a mostrar a sus padres. La trataban de p…, de zorra, y ella en todos estos meses empezó a llorar en la escuela, le contó a las maestras lo que le hacían estas chicas, pero nadie hizo nada”.

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí