Según el ministerio de Turismo, se movilizaron 1.6 millones de personas. El Ministerio de Turismo de la Nación informó que de acuerdo a las primeras estimaciones, más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con una estadía promedio de 3,2 noches y un gasto promedio por turista de 2439 pesos, lo que representa un impacto económico de más de 3900 millones de pesos.
El porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanza el 70 por ciento a nivel nacional y en los principales destinos turísticos del país el 75 por ciento.
“El fin de semana largo de Semana Santa refleja el importante movimiento turístico que estamos teniendo en todo el país. El turismo es el motor de muchas economías regionales y contribuye a la formación de empleo en cada destino”, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Cataratas del Iguazú picó en punta con miles de turistas que visitaron el parque y el viernes hubo más de 10 mil ingresos, haciendo colapsar los estacionamientos. El jueves Santo, en tanto, cerca de 7 mil visitas.
En Posadas, la gran Feria de Tecnópolis marcó récord de visitas con más de 800 mil en los 17 días que estuvo y en Semana Santa se incrementaron considerablemente los ingresos. Todo un éxito la mega feria.
Los demás puntos turísticos de Misiones tuvieron buena repercusión de pernoctes y las reservas orillaron el 70% general en la Provincia, Iguazú con el 100% de ocupación hotelera.
Buenos Aires es la región en donde se registrarían la mayor cantidad de turistas (34,1 por ciento), seguida por el Litoral (24,5 por ciento), mientras que un escalón por debajo se encuentran el Norte y Cuyo (10,9 y 9,2 por ciento, respectivamente).
Destinos de todo el país como Mendoza e Iguazú tuvieron una ocupación superior al 90 por ciento; en Bariloche, donde se celebra la Fiesta del Chocolate, las reservas superaban el 75 por ciento; y Mar del Plata registró una ocupación superior al 70 por ciento.
En tanto, la provincia de Córdoba tuvo en la capital un 75 por ciento de ocupación, destacándose las ciudades de Carlos Paz con un 85 por ciento, Alta Gracia con 90 por ciento, Villa General Belgrano con 85 por ciento, Capilla del Monte y La Cumbrecita con 90 por ciento y Villa Maria con un 86 por ciento.
Tafí del Valle, el principal destino turístico de Tucumán, registró una ocupación superior al 85 por ciento, mientras que San Javier, localidad turística cercana a la ciudad capital, registró una ocupación superior al 83 por ciento.
Por su parte, la ciudad de Salta tuvo una ocupación superior al 85 por ciento y Cachi registró un pico de ocupación del 99 por ciento.
El Tren a las Nubes contó con las salidas programadas para el jueves, viernes y sábado al 100 por ciento de ocupación.