En reunión binacional, autoridades acordaron agilizar el paso fronterizo

0
107

En un encuentro bilateral, que se realizó en la ciudad encarnacena, autoridades paraguayas y argentinas acordaron que las casillas que están apostadas en el vecino país serán instaladas del lado argentino. Se trata de casetas que fueron construidas por el Gobierno argentino el año pasado, pero que no se encuentran en funcionamiento.

En este sentido, el delegado de Migraciones de Misiones, Juan Manuel Holz, manifestó a El Territorio que “se espera el visto bueno desde Nación para comenzar con las obras del traslado de las cabinas” y añadió: “La ejecución y el presupuesto deben ser liberadas por el Ministerio del Interior, organismo del cual depende Migraciones y la Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera”.

Para avanzar con el pedido a los organismo nacionales, Asuntos Técnicos diseñó los planos, en los cuales se indicó cómo deberían ser colocadas las cabinas, para un mejor aprovechamiento del espacio. “No hay fecha establecida de cuándo comenzarían las obras, pero esperamos que se concrete para principios de diciembre porque en esos días comienza la migración e inmigración por las fiestas de fin de año”, dijo el delegado.

De trasladarse, las casetas pasarían de cuatro, que hay en la actualidad, a siete. “Si bien acá hay cuatro y allá la misma cantidad, al realizar el traslado se debe sacar una de las que están ahora por una cuestión de espacio”, comentó Holz.

Con respecto a la reunión, que se realizó el jueves último, el director de Migraciones Nacional, Horacio García manifestó: “Buscamos que el puente sea un paso ágil y seguro, y para que eso suceda debe haber un trabajo en conjunto entre ambas naciones”.

Asimismo, el funcionario nacional explicó que “es necesario contar con un aumento de la capacidad en el control, porque de esta forma se generará un dinamismo en el tránsito”.

En referencia al tiempo destinado para llevar adelante las acciones, García dijo: “La idea es que para el verano ya se cuente con una solución”.

Por su parte, su par paraguayo,  Jorge Kronawetter, enfatizó que en la reunión los referentes llegaron a una acuerdo. “Tenemos que encontrar una solución paliativa que se pueda aplicar en la temporada alta”, remarcó.

Al igual que en Argentina, el país vecino busca contar con nuevas casillas en el ingreso al país. La intención es velar por la seguridad de los visitantes, que hasta el momento deben descender de los automóviles y trasladarse hasta la casilla para realizar el trámite. Por evitar esto, las autoridades trabajan en la construcción de unas garitas que estarán situadas en cercanías, en las que se inscriben quienes viajan en colectivo.

Espacio para los micros
Una de las acciones que la autoridades de ambos países acordaron es encontrar una ruta alternativa para los micros urbanos.
“Si bien contamos con un espacio, no es de gran tamaño y se debe tener en cuenta que se debe adaptar las casillas para que entren en juego con Aduana y con las fosas”, comentó Holz.

La intención es que la casilla que esté habilitada para los micros urbanos cuente con todos los elementos necesarios para mantener la seguridad del lugar. “En esa zona también tendría que estar disponible una ventanilla donde se abone la mercadería, en caso de ser necesario”, finalizó Holz.

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí