Transporte público: en los próximos días podría haber reducción de frecuencias

0
55

Las empresas del transporte urbano de pasajeros en Misiones, agrupadas en Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA), anunciaron que podrían reducir frecuencias y alterar el normal funcionamiento del servicio debido a la falta de pagos correspondientes a subsidios y actualización de costos.

Así lo confirmó Guillermo Leumann, presidente de la entidad, en FM Show.

“El problema no es solo ese porcentaje impago, sino que en enero firmamos un nuevo acuerdo paritario y el salario del chofer pasó de $1.060.000 a $1.200.000 con retroactividad a noviembre. Además, debemos afrontar aportes y contribuciones, lo que incrementa aún más la presión financiera”, detalló Leumann.

A ello agregó que, a pesar del reciente aumento en la tarifa del boleto -que en Posadas se ubica en $1.050-, el sector advierte que los ingresos siguen siendo insuficientes para cubrir costos operativos. Según Leumann, sin subsidios, el pasaje debería costar más de $2.000 para alcanzar un equilibrio económico, cifra que haría inviable el uso del transporte para gran parte de la población.

Sostuvo que, si bien las empresas buscan minimizar el impacto en los usuarios, ya se han registrado demoras en el pago de salarios y otras obligaciones. “Antes de restringir servicios, intentamos sostener la operación con pagos parciales a los choferes y retrasos en los aportes. Pero si no se ponen al día los pagos, en los próximos días deberemos ajustar frecuencias, especialmente en horarios de menor demanda”, aclaró.