Provincia: el defensor del pueblo se ofrece como mediador en el conflicto docente

0
78

[ad_1]

Guido Lorenzino, defensor del pueblo de la provincia de Buenos Aires se ofreció, mediante una carta dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal, a actuar como mediador en el conflicto que la Provincia mantiene con los gremios docentes.

En la nota, Lorenzino postula su defensoría como escenario para que los sindicalistas docentes y las autoridades de la Provincia.

El defensor del pueblo bonaerense señala en su escrito que la prolongación del conflicto lesiona tanto los derechos de los alumnos a recibir una educación pública de calidad como el de los docentes de tener un salario digno y condiciones laborales adecuadas.

Mirá también

Baradel dice que el conflicto se destraba si llaman a la paritaria nacional

En la provincia de Buenos Aires, de diez días hábiles que se cuentan desde el comienzo “formal” del ciclo lectivo, sólo hubo una jornada con actividad plena. Ayer, los principales sindicatos de maestros estatales –FEB, Suteba y Udocba– se negaron a concurrir a la conciliación obligatoria que llamó el ministerio de Trabajo y la negociación continuó estancada.

En una reunión acotada, a la que asistieron los minoritarios Soeme, Amet y UPCN (con pocos afiliados en los colegios) el Gobierno aceptó “abrir las mesas de discusión técnica salarial”, y volvió a llamar para el lunes. Siempre bajo el paraguas de la conciliación, que los otros sectores rechazan y cuestionan ante la Justicia.

Mirá también

Vuelven hoy las clases, pero en Provincia el gremio de Baradel sigue con el paro

Es en este complicado cuadro en que ahora el defensor del pueblo de la Provincia ofrece su defensoría como espacio de negociación.

El texto completo de la carta

Gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal

Me dirijo a Ud. en mi carácter de Defensor del Pueblo y en mi función de contralor y garante de los derechos de todas las personas que habitan la provincia de Buenos Aires, para ofrecer a la Defensoría del Pueblo como ámbito que permita la realización de una mesa de diálogo en el que se sienten el Gobierno y los gremios docentes.

Propongo que la Defensoría del Pueblo sea el ámbito que propicie el entendimiento que necesitan los bonaerenses en estos momentos. Nos ofrecemos como el marco de una mesa de diálogo, basada en el respeto y en la buena fe, que contribuya a acercar posiciones y a encontrar soluciones satisfactorias a este conflicto cuya prolongación lesiona tanto a los derechos de los alumnos a recibir una educación pública de calidad como al de los trabajadores de la educación de tener un salario digno y condiciones laborales adecuadas.

Entiendo que el reclamo de los trabajadores de la educación debe ser atendido con el mayor esfuerzo por parte del Gobierno provincial, que estando al frente del Poder Ejecutivo tiene la obligación de no violar los derechos y libertades reconocidos por nuestras leyes. Pero al mismo tiempo, necesitamos más que nunca que los docentes garanticen el derecho de sus alumnos de poder asistir a clases.

Espero que podamos trabajar juntos para encontrar una salida a este conflicto que afecta a millones de bonaerenses.

Sin más, quedo a su disposición.

Cordialmente

Guido Lorenzino

Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires

Informe: Corresponsalía de La Plata.

[ad_2]

Source link

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí