Santino se prepara en Singapur para el doble trasplante de médula 

0
54

Santino, el niño misionero que lucha contra la leucemia, ya está en Singapur y se prepara para su doble trasplante de médula. Su madre contó cómo será el tratamiento, cuánto tiempo deberán permanecer en Asia y la importancia de seguir recaudando fondos para afrontar los costos médicos, de estadía y traslados.

Santino Rzesniowiecki de apenas 6 años y oriundo de Posadas, Misiones, enfrenta su tercer tratamiento en su lucha contra la leucemia linfoblástica aguda tipo B de alto riesgo. Su diagnóstico inicial fue en 2021, seguido por una primera recaída en febrero de 2024. Tras un trasplante de médula en junio de 2024, experimentó una segunda recaída en enero de 2025. Actualmente, Santino y su familia viajaron al país asiático en busca de atención médica que le brinde nuevas esperanzas.

Su madre, Natalia Rodríguez, contó cómo afrontan este desafío y detalló el cronograma médico que lo espera en los próximos días. “Santi está muy bien, gracias a Dios. Estamos ingresados, mañana tiene turno para el quirófano, para varios procedimientos, y posterior, que sería el viernes, iniciaríamos con el tratamiento”, expresó Rodríguez desde el sanatorio donde el pequeño se encuentra internado.

Sobre los procedimientos médicos inmediatos, explicó: “Mañana lo que le van a hacer es el aspirado de médula, después tenemos una PL, que es una punción lumbar, que es administrar también quimio para el sistema nervioso y la colocación de un catéter”.

El recibimiento en Singapur fue cálido y solidario, algo que les brindó tranquilidad en un momento tan difícil. “La verdad que excelente, hay una comunidad de argentinos acá que se pusieron a disposición nuestra, nos estuvieron esperando en el aeropuerto, una persona de la embajada argentina nos fue a buscar, más el embajador también, así que estamos, la verdad que en ese sentido, muy acompañados”, expresó la progenitora.

Sin embargo, también mencionó algunas dificultades: “El idioma, es como que también se complica bastante, las costumbres, la comida, ya lo estamos sintiendo”.

El desafío económico sigue vigente

La familia de Santino recaudó más de 415 millones de pesos, pero aún necesitan más fondos para completar el tratamiento. “Nosotros en la campaña habíamos puesto, o sea, en la campaña son por un monto de 500 mil dólares, o sea, 500 millones de pesos. Nosotros hasta el momento, junto con lo que ya se pagó, tenemos recaudado un monto de 415.990.000 pesos”, precisó.

Aclaró que los gastos siguen y que continúan recaudando fondos para cubrir estudios, estadía y traslados. “Nosotros con ese monto pagamos el primer tratamiento, los pasajes, pudimos hospedarnos, pagar unos días de hospedaje y ahora tenemos lo próximo, que tenemos que pagar un estudio, que es para el segundo trasplante de Santino, que sería el del cordón umbilical, por eso también seguimos con la campaña”.

Consultada acerca de la transferencia de los fondos, Rodríguez aseguró que, tras varios trámites, lograron sortear las dificultades de mover la importante suma de dinero de un país a otro. “La cuenta donde nosotros hicimos la recaudación fue mi cuenta Macro, de una caja de ahorro común, pero nosotros sabíamos que para sacar el dinero del país, para hacer esa transferencia de ese monto, teníamos que abrir una cuenta solidaria a nombre de Santino en el Banco Nación”.

“Entonces fue lo que se realizó y una vez que nosotros recaudamos los montos, transferimos todo el dinero que teníamos en el Macro, donde se recauda. Hoy en día también se transfiere a la cuenta de Santino, que es una cuenta que justamente tiene todos estos beneficios de poder sacar la plata al exterior. Nosotros tuvimos que entregar mucha documentación para justificar a dónde va la plata, qué se está pagando, y también tiene muchos beneficios en el sentido de… está como exento a los impuestos, a varias cosas, pero porque es una cuenta beneficiaria para costear un tratamiento médico”, completó.

La madre de Santino confirmó que la campaña de recaudación sigue en marcha. “Sigue siendo el alias de las recaudaciones amorporsantino, es una cuenta que está a mi nombre, del Banco Macro. La campaña sigue, todavía no se recaudó el monto del presupuesto total, todavía hay muchos eventos por realizarse en Posadas, así que nosotros desde acá seguimos con la campaña por Santino”.

Sobre el tiempo que deberán permanecer en Singapur, Rodríguez manifestó: “Nos encantaría tener una respuesta rápida, pero en realidad esto es un proceso. Sabemos que acá tenemos entre 4 a 6 meses con Santino. Mínimo son 100 días lo que Santino tiene que estar acá, porque él inicia con un tratamiento, después tiene que hacer un acondicionamiento para recibir un trasplante, después recibe otro trasplante y la recuperación es lenta”.

De todas formas, la familia mantiene firmes sus esperanzas en que el tratamiento será un éxito y la cruzada solidaria a la que se sumaron cientos de personas los alienta a seguir luchando junto a su pequeño.

“Ya pasamos por un trasplante y la recuperación es lenta, y después el tiempo lo dirá, cómo él se va recuperando, cómo van dando sus laboratorios, pero bueno… es tener fe y apostar que así va a ser, confiar en Dios también, o sea, que Santino lo va a lograr y que Dios lo está bendiciendo. Yo siento que la bendición de Dios, la solidaridad de la gente, los médicos, son un montón de cosas juntas que hizo que esto sea posible”, cerró emocionada.

Con información de Mol