Las Cataratas del Iguazú se mantienen como destino predilecto en el país. En siete meses, más de 911 mil visitantes llegaron al parque. En agosto arribará el turista un millón y estiman que antes de fin de año superarán el millón y medio de visitantes.
El Parque Nacional Iguazú se consolida como uno de los destinos que más turistas recibe en el año en todo el país. Entre enero y julio, las Cataratas recibieron 911.035 visitantes, una cifra que supera por más del 20% a la del mismo período del año pasado. Este mes llegará el turista 1 millón, con dos meses de anticipación si comparamos el mismo periodo del 2024.
En este contexto, el presidente del Ente de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leo Lucas sostuvo que este logro es producto de un trabajo articulado con el ministerio de Turismo, con énfasis en la fuerte inversión, la capacitación y el mejoramiento de los servicios en la ciudad. Con un impacto económico en la zona.
Inminente arribo del turista 1 millón
“Hasta el 31 de julio más de 910.000 visitantes recibimos en el Parque Nacional Iguazú. Esto nos lleva a confirmar que en el mes de agosto vamos a recibir al turista un millón del 2025. El año pasado fue en octubre la llegada del turista a un millón”, comentó el funcionario a Canal 12.
Agregó que será dos meses antes que el año 2024. “Respecto al año pasado lo aumentamos bastante. Creemos que a pesar del momento nacional nosotros vamos a seguir manteniendo estos números y vamos a cerrar con un millón y medio de visitantes este año”, indicó.
En la misma línea, remarcó que el destino Iguazú se consolida ante la coyuntura nacional, donde en diferentes provincias los números son cada vez más bajos, como Mar del Plata, Mendoza o Salta. “Realmente en un tiempo difícil para el turismo nacional y el destino Iguazú en la provincia de Misiones está aumentando la cantidad de visitas respecto al año pasado y con números muy interesantes en las temporadas. También con el desarrollo de muchos eventos fuera de la temporada”, dijo.
Sostuvo que esto se atribuye al trabajo incesante que se realiza en cada una de las Ferias más importantes del país y de la región, “eso asegura que el destino siempre esté presente, siempre esté vigente y en la mente de los turistas y también de los operadores y agencias de viajes que venden al destino”.
Para el titular del ITUREM, estos buen presente de una de las siete maravillas del mundo es producto, “de las decisiones que se toman a nivel local con la sustentabilidad y la fuerte inversión, a la capacitación y al mejoramiento de los servicios que hace que cada vez que cerremos las temporadas tengamos esos números que son realmente excelentes para el destino y para el trabajo de la gente que en definitiva eso es lo que vale”.