La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner replicó a través de un mensaje en vivo trasmitido por sus redes sociales el pedido de prisión de 12 años del fiscal federal Diego Luciani en la denominada Causa Vialidad.
El mensaje de Cristina se dio luego de que el Tribunal Oral Federal 2 rechazara su pedido para ampliar la declaración indagatoria, que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en el que la Fiscalía también pidió que la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Vicepresidenta brindó un discurso en vivo desde su despacho en el Senado. Reveló documentación que une a Nicolás Caputo, amigo personal de Mauricio Macri, con el exsecretario de Obras Públicas, José López.“Cuando el fiscal Diego Luciani dice ‘donde uno aprieta sale pus’, tiene razón; sale la pus de ustedes, los macristas”, dijo la expresidenta en uno de los tramos más duros de su discurso, y volvió a cargar: “No le llamó la atención la familiaridad de López con Caputo.

“Me quedé corta cuando dije que la sentencia ya está escrita”
La vicepresidenta aseguró que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado”, sino que “fue un guión bastante malo y falso” y además cuestionó a los funcionarios judiciales Diego Luciani y Sergio Mola por no investigar las comunicaciones telefónicas del exsecretario de Obras Públicas, José López, y el empresario Nicolás Caputo, amigo del expresidente Mauricio Macri, las que “serían un escándalo monumental según sus criterios, pero sorpresivamente no les llamó la atención”.Al ejercer su “derecho a la defensa” por su canal de YouTube, seguido en vivo por 80 mil usuarios, la exmandataria mostró comunicaciones entre Caputo y López, que demuestran la “familiaridad” que había entre ambos y aseguró: “Nada de lo que dijeron los fiscales fue probado. El juicio empieza con la ficción que relataron, durante cinco días los fiscales. No eran acusaciones, eran un guión y bastante malo por cierto”.“No solamente no fue probado, sino que se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Lo pudimos ver a través de los testimonios de más de 100 testigos citados por el Ministerio Público Fiscal”, señaló.

En la causa denominada Vialidad, al concluir la etapa de alegatos, el fiscal Luciani pidió que se condene 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la vicepresidenta en la causa por supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, que tiene a otros imputados. Después del alegato de Luciani, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, rechazó el pedido presentado temprano por la Vicepresidenta para ampliar hoy su declaración indagatoria. Por eso, desde sus redes sociales, Cristina Kirchner realizó una ampliación de su declaración sobre los proyectos de vialidad que comenzó con la muestra de varias notas periodísticas, remarcó que “en 2011 el juez (Julián) Ercolini se declaró incompetente y luego con el cambio de Gobierno cambió”, e insistió: “La sentencia ya está escrita”. Y agregó: “Me quedé corta cuando dije que la sentencia ya está escrita porque cuando llegamos al Gobierno nos enteramos lo que hicieron desde la mesa judicial en el anterior gobierno y el sistema de espionaje que montaron desde la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y la Gestapo para los dirigentes sindicales en La Plata”.
“Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy que los fiscales de la causa Vialidad piden 12 años de detención por “los 12 años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas: el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos”.”Nos piden 12 años por la memoria, la verdad y la justicia, por el FMI, por las AFJP, por el salario de los laburantes, Por eso me van a estigmatizar y condenar. Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”, afirmó la expresidenta al ejercer su “derecho a la defensa” a través de su canal de Youtube, en una exposición que lleva una hora y media y es seguida por más de 58.000 usuarios.23-08-2022 12:15
Nicky Caputo, José López, y los bolsos del convento: la fulminante denuncia de Cristina
“Había familiaridad entre Nicky Caputo y José López”, dijo la vicepresidenta en su descargo. Y apuntó directamente a la relación entre ambos como un caso concreto de corrupción. “Por qué no investigaron el origen del dinero de López (…) Se juntaban todos a cenar pero la jefa de la asociación ilícita soy yo”, dijo Cristina citando un chat en el que Caputo le dice a José López que a su regreso esperaban “nos juntemos a cenar los 6”.

Cristina: “Pepín es el único dirigente político prófugo y no es peronista”
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó que el ex funcionario y legislador del Parlasur, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón lleva más de 600 días de prófugo de la Justicia, quien lo busca por integrar la mesa judicial del macrismo.
En el medio de su descargado contra la Justicia luego del pedido de 12 años del prisión en la Causa Vialidad, Cristina dijo: “Pepín es el único dirigente político prófugo y no es peronista. Nosotros nos quedamos acá y nos sometemos a la Justicia. Ustedes tienen una citación y huyen. Pepín lleva más de 600 días prófugo”, sostuvo.
Según afirmó la ex jefa de Estado, con la llegada de Cambiemos al Gobierno en 2015 “afloró lo que era un sistema judicial compenetrado con los servicios de inteligencia ordenado desde la Casa Rosada, por quien hoy está prófugo” y añadió que “el único que utilizó los privilegios de los fueros del Mercosur fue este chiquito que está acá (en referencia a Pepín, a quien mostró en un foto con Elisa Carrió y Mariana Zuvic).

Las pruebas que usaron los fiscales
“Cuando los fiscales ven que no tienen ningún tipo de prueba, ellos habían adoptado el guión de los medios. Entonces comienzan a buscar pruebas en otros juicios y van al de José López, que fue enjuiciado por enriquecimiento ilícito. Entonces traen el teléfono que había sido secuestrado en aquella oportunidad. Además de mentirosos, no trabajan. Los fiscales ni leyeron las pruebas que recabaron”, aseguró la vicepresidenta.”En esas 9 mil páginas del lapsus de mensajes me encuentro con Nicky Caputo, el hermano de la vida del expresidente como él mencionaba”, añadió, y sostuvo que “hay demasiado material que no vieron los fiscales, tal vez por eso no me dejaron hablar”.

El origen de la Causa Vialidad y el macrismo
La vicepresidente recordó que años antes de la Causa Vialidad una jueza de Santa Cruz pidió información y entonces Vialidad le mandó informes sobre 49 obras, de las 51 que hoy se investigan, y que en 2015 ya salió un sobreseimiento sobre ese expediente provincial. Y detalló cómo se inició esta nueva pesquisa.
Llega el nuevo Gobierno y (Javier) Iguacel es designado interventor de Vialidad, la primera resolución que hace es ordenar una auditoría en un solo distrito, el 23 de la provincia de Santa Cruz. Esa denuncia se presenta ante el juez Ercolini con el fiscal (gerardo) Pollicita. El mismo juez que antes se había declarado incompetente ahora se declara competente con la novedad de que se introduce la figura de asociación ilícita.

Cristina explicó por qué dio su mensaje
“De la misma manera que los fiscales leyeron su guión, pedí leer mi declaración indagatoria, no es la primera vez”, dijo al iniciarsu exposición.”No debería sorprenderme. La sentencia ya estaba escrita, como decía en 2019. Cuando un sistema de justicia permite violar todas las normas y que el juez que se había declarado incompetente (Julián Ercolini) en una denuncia que hizo la entonces diputada Carrió en 2011″, agregó.

Jueces rechazaron la ampliación de declaratoria de Cristina
El rechazo a su pedido de ampliación de la indagatoria fue comunicado por el presidente del TOF2, Rodrigo Giménez Uriburu, tras una deliberación de 30 minutos con sus colegas Andrés Basso y Jorge Gorini, con quienes coincidió en que la próxima instancia que tiene la vicepresidenta para exponer ante el tribunal es la que se conoce como “últimas palabras”, previo al veredicto.
Este lunes se completó la novena audiencia del alegato acusador en la causa también conocida como Vialidad, en la que los fiscales pidieron penas para todos los acusados. Sobre el pedido de condena a Fernández de Kirchner, el Frente de Todos advirtió que se trata de un intento de proscripción o condicionamiento contra la exmandataria. El debate se reanudará el 5 de septiembre.
Ámbito