La Albiceleste nunca le encontró la vuelta al partido decisivo y cayó por los dos goles de Yassir Zabiri en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.
A los 10 minutos del primer tiempo, luego de varios instantes de revisión, el árbitro Maurizio Mariani cobró tiro libre por falta de Santino Barbi sobre Yassir Zabiri. El mismo Zabiri ejecutó el tiro libre con un zurdazo preciso al palo del arquero para vencer a Santino Barbi y sentenciar el 1-0 parcial en Santiago de Chile.
Rápidamente, Argentina busco llegar rápidamente al empate pero, en una jugada de contraataque, Marruecos amplió la ventaja. A los 29′, Othmane Maammadesbordó sobre el costado derecho y levantó un centro a la llegada de un Yassir Zabiri resolutivo con una volea a quemarropa de Santino Barbi y marcó el 2-0.
Placente movió el banco de suplentes a los 33 minutos y mandó a la cancha a Mateo Silvetti en reemplazo de Valentino Acuña. Argentina tuvo dos chances claras para descontar. A los 47´, Prestianni se filtró en el área, llegó al rectángulo menor y envió un buscapié hacia dentro que fue despejado por Gomis. Un minuto después, Silvetti le ganó en velocidad a Smail Bakhty y definió frente al arquero con un tiro que se fue al lado de un palo. La etapa inicial terminó con la victoria parcial del conjunto africano por 2-0.

Argentina a todo o nada en el complemento
Tras el descanso, Argentina saltó al campo de juego con dos variantes: Santiago Fernández y Tobías Andrada por Juan Villalba y Tomás Pérez. Con los cambios, Placente buscó generar más jugadas de riesgo para descontar el marcador.
A los 3 minutos, apareció nuevamente Zabiri, a gran figura de la final aprovechó una mala salida de Argentina para sacudir un derechazo que salió al lado del palo derecho de Barbi. Placente sumó más variantes en el ataque con el ingreso de Ian Subiabre por Alejo Sarco y Teo Rodríguez Pagano por Dylan Gorosito. Finalmente, la albiceleste no pudo quebrar la resistencia de los marroquíes y cayó en la final por 2 a 0.

De esta manera, el equipo de Diego Placente quedó a las puertas del séptimo título en el certamen, una cuestión que le hubiera permitido ampliar la ventaja sobre Brasil (5) como el máximo ganador histórico, pero deberá conformarse con el segundo escalón. Colombia se suma al tercer lugar del podio después de vencer este sábado a Francia.











